Con la entrega de equipos hecha en ese municipio se cubre el déficit y ahora se tendrá un computador para dos estudiantes.
Portátiles a las escuelas de Cucutilla
![Entregaron 310 equipos. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/24/imagen/cucutilla.jpg)
Los 1.623 estudiantes de Cucutilla, en adelante tendrán disponibles en sus aulas computadoras portátiles que fueron gestionadas por la Alcaldía en convenio con el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Gobernación de Norte de Santander.
Así, el programa Computadores para Educar facilitó 310 equipos de cómputo que fortalecerán los conocimientos entre los niños, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales y urbanas del municipio.
Los primeros que empezaron a recibir los portátiles fueron los alumnos de la sede Matilde Silva del colegio Monseñor Ricardo Trujillo.
El secretario General y de Gobierno de Cucutilla, Dixon Moncada Rubio, dijo que con este nuevo lote y con los que se poseen se cubrirá el déficit y en adelante se tendrá un computador por dos estudiantes.
“Se empezaron a entregar en las sedes educativas de Colmonseñor Ricardo Trujillo, José María Córdoba, Instituto de Promoción Social y los más de 20 centros educativos rurales.
El funcionario indicó que como en la mayoría de las veredas las comunidades educativas no tienen acceso a las tecnologías, los nuevos equipos están dotados con programas que facilitarán el aprendizaje y consultas de temas que se requieren en los niveles de primaria y de bachillerato, sin necesidad de estar conectados a internet.
“El municipio tiene zonas apartadas y por más que se quiera es difícil llegar allí con esos sistemas informáticos”, sostuvo.
La comunidad educativa, tanto del sector urbano como rural, es atendida por 115 docentes en las sedes de primaria y de secundaria.
“En nombre del alcalde, Rosendo Ortega, quiero manifestar mis agradecimientos a las entidades que permitieron que nuestra población estudiantil disponga de esas nuevas herramientas informáticas y que les servirán para mejorar el rendimiento escolar”, dijo Moncada.
Logros
El secretario Moncada recordó que para fortalecer la educación, evitar la deserción y aliviar la economía de los hogares de Cucutilla, la Alcaldía entregó útiles escolares a los estudiantes del municipio.
También se trabaja en temas relacionados con infancia y adolescencia con las demás autoridades del municipio, para que se les respeten los derechos fundamentales.
Moncada precisó que buscando estimular la cultura y las manifestaciones artísticas, les entregaron 52 instrumentos musicales al centro educativo rural San José de la Montaña.
De acuerdo con Moncada, es la primera vez que ese sector va a tener conformada una banda de marcha y que en el transcurso del año van a contar con uniformes y otros elementos para que hagan un buen desempeño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.