Buscan la legalidad de las granjas porcícolas y un manejo más amigable con el ambiente.
Porcicultores nortesantanderianos tienen manual ambiental
![La idea es que los productores porcícolas tengan unas granjas ambientalmente productivas. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/27/imagen/manuea.jpg)
Con la creación del Manual Ambiental para el sector Porcícola de Norte de Santander se busca la legalidad de las granjas porcícolas y un manejo más amigable con el ambiente, en la región.
El objetivo del manual de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), que diseñó con la Asociación Porkcolombia, buscan favorecer tanto a productores como a consumidores de carne de cerdo; así como la disminución del impacto ambiental negativo causado por el manejo inadecuado de la porcinaza (residuos).
Aquí la entidad ambiental presenta a los productores elementos de consulta que faciliten y promuevan la adopción de buenas prácticas ambientales, control de plagas y vectores y el manejo de residuos y olores ofensivos, entre otros.
También, se dan a conocer los trámites que se deben hacer ante la Corporación para temas relacionados con la legalidad de las granjas porcícolas.
Le puede interesar En Ocaña reubicaron un criadero de cerdos
“La idea es que los productores porcícolas tengan unas granjas ambientalmente productivas, que su producción no afecte nuestros ecosistemas” manifestó Fernando Rojas, director del Área de Investigación y Transferencia de la Asociación Porkcolombia.
Para Jairo Pérez Cárdenas, porcicultor de Chinácota, el manual los ayuda a crear más responsabilidad con el ambiente y tener una granja más eficiente y más productiva.
Esta actividad ha sido conflictiva con las comunidades cercanas por su inadecuado manejo ambiental debido a la generación de impactos ambientales, particularmente en al agua, el suelo y el aire.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.