Este miércoles se descargaron unos 60.000 litros de agua sobre el Cerro Tasajero, según Bomberos de Cúcuta.
Por aire y tierra se busca controlar los incendios

Los esfuerzos hechos para controlar el incendio que consume el Cerro Tasajero desde hace seis días, no fueron suficientes para lograrlo pese a que este miércoles se sumaron a esta tarea socorristas de la Defensa Civil, Cruz Roja, comunidad, Ejército, Policía y operarios de las secretarías de Gestión del Riesgo del departamento y el municipio.
(Para controlar el incendio de la vereda Balcones, de Villa Caro, la comunidad solicita el helicóptero de la Fuerza Aérea.)
Esto, además del helicóptero de la Fuerza Aérea que gestionó el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, facilitó a los 15 bomberos que venían intentando desde días atrás poder avanzar hacia algunos tramos donde el fuego consume el bosque seco del imponente Cerro Tasajero.
(En la base de Oripaya, de la Trigésima Brigada del Ejército se brinda apoyo para las operaciones que adelantan los cuerpos de socorro en el control de los incendios que afectan la zona rural de Cúcuta.)
Le puede interesar Helicóptero de la Fuerza Aérea controla fuego en Cerro Tasajero
La comandante del Cuerpo de Bomberos de Cúcuta, teniente Yolibeth Mejías, consideró que serán necesarios varios días para poder alcanzar el control pleno de la emergencia, toda vez que las condiciones del terreno por donde se propaga el fuego es de difícil acceso.
El helicóptero ‘Bambi Bucket’ de la Fuerza Área Colombiana, FAC, operó durante cinco horas ininterrumpidas y debió suspender en horas de la tarde las labores de descarga de agua para continuarlas en las primeras horas de hoy, dijo ayer Adriana Milena Arias Carrillo, consejera de Gestión de Riesgo del departamento.
Miembros del Puesto de Mando Unificado que se instaló en la Brigada Treinta del Ejército, indicaron a La Opinión que se hace necesario replantear la estrategia en aire y tierra para poder conseguir el objetivo de neutralizar las llamas en el cerro.
Félix Muñoz, director de Gestión de Riesgos de Cúcuta, coincidió con Mejías en que el control de los incendios que devoran el Cerro Tasajero llevará varios días dadas las dificultades del terreno.
Arias dijo que los focos no han podido ser apagados, por lo cual la Gobernación, en cabeza de la gobernadora encargada Sonia Arango Medina, planea en coordinación con Corponor realizar la captación de agua desde varios puntos con la instalación de piscinas alternas para que el equipo Bambi Bucket tenga mayor efectividad.
Hasta ayer, los organismos de socorro ni el Puesto de Mando Unificado tenían cuantificado en Cúcuta las pérdidas y los daños producidos por los incendios en la capital nortesantandereana. En el Departamento son 12 los incendios activos.
Según las cuentas de Bomberos, ayer se descargaron unos 60.000 litros de agua sobre el Cerro Tasajero.
Arias dijo que se buscaba gestionar con la Fuerza Aérea el traslado del helicóptero Bambi Bucket hacia Villa Caro, donde un incendio consume la montaña en la vereda Balcones. Asimismo, en Ábrego y Sardinata (ver recuadros).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.