Hace 15 días ese municipio de Norte de Santander fue estremecido por una masacre en uno de estos lugares
Policía se toma billares de El Tarra con requisas de control

Con el fin de contrarrestar alguna situación irregular y como parte de sus acciones constantes de prevención, uniformados del Departamento de Policía de Norte de Santander (Denor) se desplegaron en los billares y pooles de El Tarra.
En cada uno de los establecimientos comerciales, los agentes practicaron requisas y labores de identificación de los clientes.
En #ElTarra continuamos realizando tomas masivas en establecimientos abiertos al público (billares) fortaleciendo las actividades de control, disuasión y prevención del delito en el municipio. #MásCercaDelCiudadano #JuntosPorElCatatumbo #LosBuenosSomosMás pic.twitter.com/AUISAXtlOr
— Cr. George Quintero (@PoliciaNteSder) 13 de agosto de 2018
Vale recordar que hace 15 días, en un comercio de este tipo se perpetró la masacre que dejó en un primer momento dejó nueve muertos y dos heridos, uno de los cuales falleció una semana después.
El 30 de julio, según versiones de testigos de lo ocurrido, entre seis y diez hombres fuertemente armados y portando pasamontañas en sus rostros arribaron al billar del barrio Villa Esperanza y lo primero que hicieron fue ordenarles a las meseras que se salieran.
Lea además Testimonio de un sobreviviente de la masacre en El Tarra
Luego, abrieron fuego indiscriminadamente contra los asistentes, entre quienes estaban tres excombatientes de las Farc (reinsertados), Frederman Quintero Martínez, de 32 años y presidente de la vereda El 84, y obreros del pueblo.
Por este terrible acontecimiento, la Alcaldía de El Tarra decretó tres días de duelo, al tiempo quelas autoridades de distintos niveles se trasladaron hasta la zona para adelantar las investigaciones.
Como una medida para hacer más efectiva la identificación de los asesinos, el general Jorge Hernando Nieto Rojas, director de la Policía Nacional, anunció una recompensa de hasta de 100 millones de pesos a quienes den información de los responsables.
Le puede interesar El Tarra llora sus muertos
La semana pasada, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó la matanza (CIDH). “Estos graves hechos de violencia deben ser investigados prontamente y de manera exhaustiva a fin de sancionar a los responsables y que no queden en la impunidad”, dijo Francisco Eguiguren, relator de la CIDH para Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.