La institución se llevó el reconocimiento del MinTIC y la Brigada Digital en la categoría 'inclusión'.
Policía pamplonés gana premio nacional por su trabajo en las redes sociales

La Policía Nacional fue premiada en la tercera edición de los Premios a la Movilización Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Brigada Digital.
Ganó el primer puesto en la categoría 'Inclusión' por el manejo que le da a las redes sociales de la institución.
En la ceremonia fue exaltada la comunicación cercana e incluyente que mantienen los 'uniformados digitales' con la comunidad a través de las redes.
“Estamos ante la policía más tuitera del mundo”, aseguró Víctor Solano en referencia a #CuadranteVirtual, esta estrategia digital está integrada por 72 cuentas oficiales en Twitter, 3 en Instagram, una en Facebook y por el portal web institucional www.policia.gov.co.
Las autoridades buscan con esta estrategia mantener una interacción permanente con la comunidad.
Un pamplonés entre los premiados
El intendente de la Policía Fermín Gélvez Caballero, figura entre los fundadores de las redes sociales de la Policía Nacional.
Llegó a hacer parte de este equipo digital en la oficina de Comunicaciones Estratégicas, luego de una entrevista, pues quien administraba la página de la institución al ver cómo se desenvolvía ante las cámaras, le vio las actitudes y decidió llamarlo.
Le puede interesar: ‘Ciberagente’ pamplonés maneja las redes sociales de la Policía
Luego fue asignado para monitorear la información que se publicaba sobre la Policía y en el 2007, luego de un viaje del entonces director de la Policía Nacional, Óscar Naranjo, asumió su labor en redes sociales donde tuvo que crear los perfiles en Facebook y Twitter de la institución.
A este trabajo, Gélvez le puso todo su empeño y este se notó con la aceptación y la cantidad de seguidores que aumentaban con el paso de los años. Pero no solo creció la presencia en redes, también el equipo que lo apoyaba, pues otros 15 agentes se fueron sumando a la misión de interactuar con los ciudadanos, dar consejos de prevención y hasta recibir denuncias.
Ahora, los uniformados que hacen parte de la sección digital de la Policía consideran que el éxito que han tenido en el mundo virtual es gracias a la relación que mantienen con los usuarios. Uno de sus objetivos es hacer que sus seguidores se sientan parte fundamental en la conversación virtual, resolviendo sus dudas, inquietudes y aceptando sugerencias.
Actualmente, la Policía Nacional cuenta con 80 gestores digitales o ‘Community Manager’ en todo el país, quienes desde las distintas regiones cumplen la tarea de comunicarse, a través de las redes sociales, con los ciudadanos que los necesitan.
Tienen 72 cuentas oficiales, de las cuales 62 están verificadas. También están disponibles en tres cuentas en Instagram y una en Facebook.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.