Este fue uno de los anuncios que se hizo durante la visita de Duque a Cúcuta.
Plan para Villa del Rosario mientras culminan acueducto metropolitano
![El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, José Luis Acero, hicieron parte de los funcionarios de esta cartera presentes en el Taller. @karenabudi](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/24/imagen/metropo.jpg)
El acueducto metropolitano Francisco de Paula Santander fue uno de los temas que más interés generó entre los asistentes al Taller Construyendo País, que se llevó a cabo este sábado en el coliseo Toto Hernández, de Cúcuta.
Cada vez que se hablaba del tema se escuchaban voces entre los asistentes, tanto así que el presidente, Iván Duque dijo: "A la comunidad, la veo haciendo muchas observaciones, por consideraciones de carácter ambiental"
Razón por la cual le pidió al ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y algunos de sus colaboradores, que se reunieran con la comunidad para escuchar esas dudas e inquietudes, de carácter ambiental, que tenían y encontrar las soluciones que están buscando.
El acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander será la solución para que más de 1 millón de personas de cuatro municipios en Norte de Santander tengan agua potable 24 horas al día por los próximos 50 años. #CúcutaConstruye #ConstruyendoPaís #Minvivienda
— Jose Luis Acero (@JoseAcero) 24 de noviembre de 2018
Los anuncios
En cuanto a los anuncios para el acueducto se refirieron a tres puntos:
-Plan de choque para Villa del Rosario, mientras se termina el proyecto.
-Inversiones en recuperaciones de las cuencas.
-Estrategias para asegurarse de que el proyecto sea compatible con el Embalse Multipropósito del Cínera.
Los ríos Zulia y Pamplonita alimentarán al nuevo Acueducto Metropolitano para abastecer a #Cúcuta, #VillaDelRosario, #LosPatios y demás municipios vecinos, con agua potable las 24 horas del día, durante los próximos 50 años. #CúcutaConstruye pic.twitter.com/CQO5F95vSm
— Minvivienda (@Minvivienda) 24 de noviembre de 2018
Lea también Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander, beneficiados con el Conpes
En cifras
El acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander tendrá una inversión de más de $384 mil millones de los cuales @Minvivienda aportará más de 100 mil millones, la mayor inversión que haya hecho el #GobiernoNacional para un acueducto en el país. #CúcutaConstruye pic.twitter.com/DmG8220mqa
— Jose Luis Acero (@JoseAcero) 24 de noviembre de 2018
-384 mil millones de pesos es el valor total del proyecto.
-De este monto, por lo menos 100 mil millones son recursos del Ministerio de Vivienda, 31 mil millones de la Gobernación de Norte de Santander y 251 mil millones de Ecopetrol.
Cabe recordar que con este obra se busca llevar agua a Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario y San Cayetano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.