Este proceso cuenta con el apoyo de Corponor, Minambiente y el Fondo Adaptación.
Plan de ordenamiento del río Zulia será actualizado

Delegados de las alcaldías de los municipios que hacen parte de la provincia de Pamplona participaron en la socialización de la actualización del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del río Zulia (Pomca).
El proceso está a cargo del Consorcio Zulia y cuenta con el apoyo de Corponor, Ministerio de Ambiente y Fondo Adaptación.
En el auditorio de la Casa de las Cajas Reales del Sena se reunieron los representantes de los municipios de Silos, Mutiscua, Cucutilla, Pamplona y Bochalema para aportar en insumos que permitan enriquecer el documento final.
El delegado de la Unidad de Asistencia Técnica Agropecuaria de Silos, William Romero, expresó que se actualizará la información relacionada con el plan de manejo y ordenamiento de la cuenca del Zulia.
En 2010, contaban con un documento previo, pero se necesita actualizarlo y este proceso está a cargo de Corponor a través del Consorcio Zulia.
Dijo que con los cambios climáticos y otras acciones que se han dado en los territorios del área de influencia del sistema hídrico, se necesita volver a ajustar los proyectos y empezar el trabajo con los actores del consejo de cuenca.
De esta manera se le puede dar el uso y manejo adecuado a los recursos naturales, manteniendo el equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de los mismos.
También para que se conserve la estructura y la función física y biótica de la cuenca del río.
La cuenca hidrográfica del río Zulia tiene un área de 348.619 hectáreas, localizadas en 15 municipios. Se benefician 190.000 habitantes establecidos en 35 centros poblados y en 263 veredas.
El sistema recibe las aguas de los ríos La Plata, Pamplonita, Arboledas, Santiago, Durania, Salazar, Cucutilla, Zulasquilla. Además de las quebradas Ocañera, Cupenera, Seca y Tonchalá.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.