Llegada de la empresa privada, nacional o venezolana, sería la única alternativa para tener fuentes de trabajo.
Plan de desarrollo por la industria y el empleo en el municipio de Los Patios

La llegada del Sena, el acuerdo de beneficios tributarios para empresas e inversionistas y la consolidación de un parque industrial son las estrategias del plan de desarrollo de Los Patios para generar empleo.
Así lo dio a conocer el alcalde Diego González, en la instalación de sesiones ordinarias del concejo, quien indicó que la llegada de la empresa privada, nacional o venezolana, es la única alternativa para que la comunidad tenga fuentes de trabajo.
“Esperamos que el municipio sea atractivo y se estudiarán, con el concejo, los alivios tributarios a otorgar en la medida que se dé empleo a los patienses”, dijo.
Para lograr que las empresas se establezcan en el municipio, González prevé también ser intermediario entre los empresarios y los privados dueños de los terrenos, en vista de que Los Patios carece de zonas propias para ello.
“Hemos hablado con una empresa de cementos que tiene los predios, dispuesta a apoyar la idea, siempre y cuando los terrenos se usen para establecer industria y no viviendas”, explicó.
Según dijo, aunque la empresa puede favorecer la construcción de hogares, eventualmente tendría que marcharse porque el ordenamiento territorial le impediría estar cerca de las casas.
“Seremos intermediarios para que lleguen empresas de manufactura, arcilla, maquiladoras y otras industrias que deseen laborar acá”, agregó.
El secretario de Desarrollo Económico, Alberto Hernández, dijo que el parque tiene dos posibilidades de ubicación: una, en el anillo vial, entre la calle 19 hasta el barrio Chaparral, y la otra, en la entrada a la vereda Agualinda.
“La tasa de desempleo es la que nos lleva a insistir en este proyecto y encaminarnos hacia allá”, aseveró. “Con este plan podríamos generar unos 1.500 empleos”.
Aunque en Los Patios se tiene como referencia el índice de desempleo del área metropolitana, que está en el 15 por ciento, según los cálculos de Hernández, la cifra real podría estar en el 20 por ciento.
De acuerdo con el secretario, la población patiense dependía, en su mayoría, del comercio con venezuela, pero con el cierre de la frontera la situación no es favorable.
“A la secretaría ya se han acercado unas 35 personas que solicitan apoyo para hacer negocios; todos colombianos que vivían allá y, por la crisis, regresaron”, relató.
Con el fin de profesionalizar la mano de obra, González habló del convenio firmado con el Sena para instalar uno de sus centros de enseñanza en la zona.
Este quedaría en la antigua alcaldía donde se adecuarán las instalaciones para su funcionamiento, mientras que el concejo y otras oficinas que allí funcionan integrarán el actual Centro Administrativo Municipal.
Cambio de nombre
Durante la instalación de sesiones, el concejal Alexis Valencia propuso que, en vista de los cambios que se surtirán en Los Patios, es el momento de pensar en que el nombre del municipio sea cambiado.
“Haciendo un sondeo entre algunos habitantes, la idea ha sido tomada con agrado”, dijo. “Con otro nombre, los inversionistas podrían sentirse más atraídos para establecer sus actividades y, tal vez, se generaría una dinámica diferente para esta zona del área metropolitana”.
Valencia señaló que, si bien su sugerencia implicaría un gran reto jurídico y social, vale la pena apostarle a modernizar integralmente la zona.
“Nos gustaría llegar a un acuerdo y una encuesta masiva para que la ciudadanía diga si está de acuerdo, o no con la idea”, expresó.
Hasta ahora, informalmente, se han enunciado nombres relacionados con la historia del pueblo y sus elementos características, como el cují, algunas de las casonas históricas, el valle del Pamplonita, entre otros.
El municipio de Los Patios fue creado mediante la ordenanza número 13 de la Asamblea del departamento, el 10 de diciembre de 1985.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.