Se firmaron pactos municipales con líderes y alcaldes de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Plan de acción para Catatumbo
![Esta fase corresponde al trabajo regional. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/25/imagen/catatumbo.jpg)
La firma del Plan de acción para la transformación regional (PATR) será realidad esta semana en reunión con comunidades del Catatumbo y coin el Departamento, para definir el documento que planeará el territorio, con miras a invertir 3.4 billones de pesos del Conpes 3932, que establece los recursos del Plan de desarrollo con enfoque territorial (Pdet) para la zona.
En el encuentro, se abordarán las bases de los Pdet, como ordenamiento social de la propiedad rural y uso del suelo; reactivación económica y producción agropecuaria; educación rural; vivienda, agua potable y saneamiento; salud rural; derecho a la alimentación; reconciliación, convivencia y paz; e infraestructura y adecuación de tierras.
Esta fase corresponde al trabajo regional, pues ya se firmaron ocho pactos municipales con líderes y alcaldes de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Lea también La Red Nacional de Jóvenes Rurales llega al Catatumbo
Según la coordinadora regional para el Catatumbo de la Agencia de Renovación del Territorio, Yamile Rojas Estupiñán, “el Patr además de reflejar el sentir de la comunidad y de consolidar las visiones de diferentes sectores, es una gran herramienta para los planes de desarrollo de las nuevas administraciones”.
Sonia Rodríguez, gerente del Pdet para el Catatumbo, resaltó que el Patr sea el “resultado de un gran diálogo social que empezamos desde las bases, las veredas, hace algo más de un año”, con un ejercicio de participación “sin precedentes” y la participación de 8.065 personas del área rural.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.