Claudia Luna participó en un encuentro de muralismo.
Pintora pamplonesa llevó su arte a Honduras

La pintora pamplonesa Claudia Luna sigue llevando su arte al exterior. En esta oportunidad estuvo en Honduras.
Los viajes les han permitido estar en el Camino al Bicentenario de la Independencia que se efectuó en San Salvador de Jujuy (Argentina).
También ha pintado murales en México, Bolivia y Sudáfrica, dejando allí coloridas imágenes que fusionó con aspectos de la cultura colombiana.
Le puede interesar Pintora pamplonesa destacó la cultura u’wa
Luna, quien actualmente cursa séptimo semestre de artes plásticas en la Universidad de Pamplona, entidad que la apoyó con el desplazamiento, fue invitada de honor al II Guancasco Muralista de los Pueblos del Mundo, que se cumplió recientemente en Honduras.
Durante 15 días logró compartir espacios con muralistas de Argentina, Chile, Paraguay, El Salvador y del país anfitrión. El tema fue destacar la cultura de los pueblos del mundo.
En la nación caribeña se desplazó a la ciudad de La Ceiba, departamento de La Atlántida, en donde hizo un mural de 8 metros de alto por 15 de ancho, que se constituyó en la obra más grande del encuentro internacional.
“Lo llamamos Identidad Garífona, haciendo alusión a las manifestaciones culturales de ese territorio hondureño”, dijo.
Sobre el mural hecho en el sector del muelle marítimo, explicó que pintó animales de la región como el tapir o danta, el delfín, la tortuga carey, el manatí, la serpiente rosada y el vestido típico de la mujer de la región.
También con sus pinceles y brocha, hizo la imagen garífonas, considerados personajes tradicionales.
Luna dijo que el hombre del mural hace algunos años se destacaba por ser un artesano próspero que gozaba de una vida social normal y de un momento a otro la vida le cambio; convirtiéndose en un ser que no dialogaba con nadie y se quedó en la indigencia.
“Ahora, al verse en el mural, empezó a cambiar de actitud y dijo que volverá a ser una persona productiva”.
La pintora indicó que a través del arte también se puede transformar o cambiar la vida de las personas.
“El propósito de la organización del encuentro es que a través de expresiones artísticas se logre la transformación social de espacios tradicionales y concurridos”, sostuvo.
De esta manera se recuperó el muelle, donde se facilita el intercambio de café, plátano y banano, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.