Así lo expresa un estudio que investigó la calidad de vida de quienes ejercen esta actividad.
Piden respetar los derechos de trabajadoras sexuales de Villa del Rosario
![Un total de 55 trabajadoras sexuales participaron de la investigación con la que se espera que se cumplan sus garantías laborales. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/16/imagen/estudi1.jpg)
La vulneración de derechos como otorgar las licencias de maternidad, reconocer prestaciones sociales y dar condiciones laborales dignas para las trabajadoras sexuales de Villa del Rosario son las inquietudes de uno de los semilleros de investigación, presentes en Encuentro nacional efectuado en Cúcuta.
Robert Vaca, integrante del semillero Justicia y Frontera, de la Universidad de Pamplona, explicó que el objetivo de la investigación es lograr que las autoridades del municipio cumplan las normas que velan por la calidad de vida de quienes ejercen esta actividad.
“Actualmente se evalúa el plan de ordenamiento territorial, y es importante que se creen zonas específicas para la actividad, pero ya se han detectado algunas fallas en el cumplimiento de la regulación”, dijo el joven.
Agregó que en el casco urbano la actividad se ejerce, principalmente, en La Parada, pero al estar catalogado como barrio se omite el hecho de que allí hay lugares en los que se ejerce esta labor.
“En el municipio, la secretaría de Salud sí reconoce la actividad, pero solo enfocada como un elemento de salud pública, y no en materia de derechos”.
La investigación se desarrolló con un censo oficial de 55 trabajadoras sexuales, pero según sus mismas declaraciones en el casco urbano habría cerca de 90 mujeres, que ejercen voluntariamente el trabajo, y no incluye a quienes llegan desde Venezuela.
“Por datos de la Cámara de Comercio hay lugares que sí se reconocen como prestadores de servicios sexuales, pero otros se ocultan sirviendo como bares, lo cual favorece aún más la afectación de los derechos de estas mujeres”, afirmó Vaca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.