Se pide responder de manera integral a las necesidades de los niños.
Piden protección a niños y escuelas en el Catatumbo

La decisión de declarar Escuelas Seguras en el Catatumbo “no se puede aplazar más”, indicó la Red de apoyo regional para la protección integral de los niños del Catatumbo, organización integrada por la Defensoría del Pueblo, el Consejo Noruego para Refugiados, la Unidad de Víctimas, y el Observatorio de Paz y derechos humanos del Catatumbo.
Según la Red, las condiciones de riesgo para los niños en esta zona del departamento deben promover la adhesión del Gobierno Nacional a la Declaración de Escuelas Seguras, para proteger los espacios educativos durante la guerra.
Además, se pide responder de manera integral a las necesidades de los niños, en un esfuerzo conjunto, institucional y civil, y así, salvar a las nuevas generaciones afectadas “de manera desproporcional en el Catatumbo”.
Actualmente, hay 44 mil niños en riesgo, por efecto de los grupos armados de la zona, que siguen violando sus derechos, pues hay indicios de reclutamiento forzado, violencia sexual y su utilización en actividades ilícitas.
Además, la instalación de minas antipersonal cerca y en los caminos a las escuelas, afecta la continuidad de la educación por falta de espacios seguros, mientras los niños están expuestos al fuego cruzado, y son testigos de hostigamientos, combates y amenazas constantes.
Por ello, la Red insta a los actores armados a respetar las escuelas como espacios de protección, y detener la instrumentalización de los niños para la guerra, en aras de cumplir con el Derecho Internacional Humanitario, en tanto que se insta a la sociedad civil, a fortalecer las redes de apoyo comunitario y promover la confianza en las instituciones, en tanto persista esta emergencia humanitaria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.