La señalización colocada para aplicar la norma es "poco visible".
Piden más control de fotomultas en Los Patios

Plantados y sin explicación sobre las dudas existentes en materia de la aplicación de fotomultas quedaron los concejales de Los Patios, ante el inesperado abandono de la Unión Temporal Vial encargada de regular algunos asuntos de control vehicular.
Según reveló el concejal Alfonso Hernándes, los delegados de la entidad fueron citados esta semana para presentar un informe, pero dejaron el recinto sin esperar el tiempo reglamentario de espera de los concejales.
Además de ello, quedaron con la inquietud de qué se hará para mejorar la movilidad y transitabilidad en el casco urbano, debido a algunos contratiempos con las fotomultas.
Entre ellos destacó la falta de señalización en algunos puntos, así como el traslado de las fotomultas, de un lugar a otro.
“No me explico cómo con un letrero en el piso, o con señalización poco visible, se puede garantizar la aplicación de la norma”, comentó.
Agregó que, según lo que ha logrado investigar, el Ministerio del Transporte es el encargado de regular la señalización, según un manual que indica solo dos tipos de señales: horizontales, y verticales.
Las primeras, ubicadas sobre la vía, y las segundas, a lado y lado de los corredores viales, pero parecería que la señalización de las fotomultas no es suficiente.
También dijo que “si las fotomultas son móviles deberían funcionar como los retenes de la policía de carreteras, con el fin de que los conductores no asuman la medida a la manera de una cacería”.
Adicionalmente, criticó los actuales problemas de movilidad que ocurren en inmediaciones del hospital local, desde donde se ocasionan trancones que perjudican a los choferes.
“La concesionaria San Simón nos informó que también ha hecho los requerimientos, y de parte nuestra estamos al tanto de la falta de mantenimiento de algunos semáforos”, comentó.
Finalmente dijo que como concejal no está proponiendo que se incumplan ni el contrato, ni las normas de tránsito, sino que se dé una salida concertada, en beneficio de los patienses.
“Yo apoyé la semaforización, por la reducción de accidentes, pero ahora se requieren los ajustes normales”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.