El acompañamiento de la Defensoría es solo uno de los factores generadores de confianza.
Piden acompañamiento de más instituciones en sustitución de coca

Aunque el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (Pnis) avanza en Norte de Santander, especialmente en Tibú y Sardinata, y se aprendió la importancia de explicar el programa antes de proceder con la erradicación forzosa, aún está pendiente la integración de las entidades encargadas de garantizar la sostenibilidad de la transformación general de los territorios.
Así lo dio a conocer Jorge Villamizar, defensor regional del pueblo, quien señaló que se está solicitando tanto al Gobierno Nacional como al departamental que en el proceso de socialización del programa se involucren diferentes entidades como la Agencia de Renovación del Territorio, la Agencia de Desarrollo Rural, entre otras, con el fin de que las comunidades estén más tranquilas con las decisiones que se tomen.
“La comunidad está comprometida con la sustitución y por eso estamos invitando a las diferentes entidades y agencias para que nos acompañen”, declaró el funcionario. “Así como la comunidad quiere sustituir, que el Gobierno verdaderamente le brinde confianza y garantía de que está involucrado y presente”.
Aunque admitió que al principio la sustitución se veía complicada, enfatizó en que “la voluntad de la comunidad está a flor de piel para legalizar los cultivos”, y por ello conminó a las instituciones a hacer seguimiento efectivo a los proyectos productivos.
“En qué terreno se va a sembrar, cuál va a ser la comercialización, cuál será el valor agregado de los productos... Sin ello, no funcionará”, expresó.
Destacó además el compromiso tanto del Pnis como de la Gobernación, que según se conoció hoy convocará a una reunión a las 3 p.m. para conformar el consejo asesor territorial del Pnis, que servirá de enlace con el orden nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.