Piden acciones urgentes para frenar contaminación del río Zulia

Hasta las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) llegaron miembros del movimiento ambientalista y animalista Fundazul, para exigir acciones contundentes para acabar con la contaminación que viene afectando al río Zulia.
A la altura del puente Mariano Ospina Pérez, el martes, se evidenció nuevamente un color negro en las aguas del afluente así como un olor fétido, lo que encendió las alarmas y generó una convocatoria para una manifestación ciudadana, que también contempla un plantón frente al parque principal de El Zulia, a las 2 de la tarde.
En la mañana, tras encadenarse a la entrada de Corponor, ingresaron a las instalaciones de la entidad para hablar sobre el tema.
Por su parte, el secretario general de Corponor, Jorge Enrique Pinzón, le dijo a La Opinión que están prestos al diálogo y que conocen las problemáticas de contaminación que tienen las fuentes hídricas del departamento.
El funcionario explicó que la problemática que nace del vertimiento de las aguas residuales-principalmente las que vienen de Cúcuta- día a día se acrecienta, porque no se tiene una planta de tratamiento residual.
Y que, mientras más construcciones y asentamientos se den la situación empeorará. "Cada vez que llueve los sedimentos se van a ver flotando en el agua y se va a tener un color de esa naturaleza como se vio ayer (martes) en el río", puntualizó.
Lea también El río Zulia está “cansado” de recibir aguas residuales
Las acciones
Pinzón también se refirió al trabajo con la Procuraduría General de la Nación y las alcaldías con el que, a través de mesas de concertación, buscan tener proyectos listos de plantas de tratamiento para varios municipios del departamento, aguas arriba del río.
Aunque, fue enfático en que es vital presentar los proyectos a nivel nacional para obtener los recursos necesarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.