Formulario de búsqueda

-
Viernes, 22 Septiembre 2017 - 3:54am

Persisten amenazas a 152 líderes de derechos humanos en la región

La situación se expuso en la más reciente sesión de la mesa departamental de garantías de defensores de derechos humanos.

Cortesía
Aseguran que los esquemas de seguridad brindados siguen siendo acciones insuficientes.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Un total de 152 líderes y defensores de derechos humanos han presentado denuncias por amenazas ante la Fiscalía, organismos internacionales, y otras instituciones, debido a la persistente persecución en su contra.

Según Édgar Pallares, secretario departamental de Gobierno, aunque en los últimos días no se han registrado homicidios en la región relacionados con la actividad de los defensores, las amenazas no desaparecen.

Si bien la Unidad Nacional de Protección (UNP) “les ha brindado esquemas de seguridad, siguen siendo acciones insuficientes”, dijo, debido a la escasez de recursos para este fin “pero no a falta de voluntad”.

También señaló que la insuficiencia se revela porque “hay requerimientos y no siempre las acciones son oportunas, pues los afectados tienen que someterse a análisis de riesgo y seguridad y los recursos son limitados”.

“Consideramos que lo ideal sería dar una cobertura total pero no se alcanza por lo de siempre: recursos”, expresó. “Además, hay otras medidas blandas que permiten que en cualquier momento exista un atentado contra los líderes y defensores”.

De ahí, que la misión de las autoridades es mitigar las situaciones de vulneración con el fin de que los defensores desarrollen sus labores en mejores ambientes, según se concluyó en la más reciente mesa territorial de garantías para los defensores.

De otro lado, Pallares resaltó el trabajo que se adelanta para que los 250 reclusos que están detenidos en centros de reflexión, celdas de paso, estaciones de policía y la Fiscalía tengan garantizados sus derechos.

“Nos preocupa la situación de hacinamiento y falta de condiciones de seguridad, para las personas detenidas porque la implementación del plan reglamento no ha permitido el ingreso normal de reclusos a Cúcuta”, dijo.

Por ello, en un reciente encuentro con el sindicato del Inpec y otras entidades abordaron la crisis carcelaria, con ocasión de las serias dificultades de alimentación, salud, y conflictos al interior de la misma fuerza pública que ya tiene complicaciones para custodiar los presos.

Entre los compromisos adquiridos, quedó la elaboración de un informe que se entregará a los órganos de control para mostrar lo que ocurre en los centros de reclusión, y se  instó a la Defensoría para que adelante acciones de tutela que favorezcan la protección de los derechos de los afectados por la puesta en marcha del plan reglamento.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.