Los azules tienen 341 candidatos a concejos municipales, 27 a alcaldías, 10 aspirantes a la Asamblea y uno a la Gobernación.
Partido Conservador busca mantener hegemonía en Norte de Santander

La Registraduría dio a conocer la cifra final de candidatos que quedaron inscritos para aspirar a los diferentes cargos de elección popular, el 27 de octubre. En Norte de Santander, de 4.073 que inicialmente se habían postulado, quedaron 3.997, registrándose una reducción de 76 aspirantes.
Despejado el panorama electoral, el ambiente político para lo que será el periodo 2020-2023 cobra fuerza y desde diferentes sectores se ejecutan estrategias para captar los votos que les permitan llegar a la Gobernación, Asamblea, Alcaldías y Concejos.
El balance definitivo de candidatos deja varias curiosidades, como la fuerza que están tomando los grupos significativos y las coaliciones en la región.
Bajo estos mecanismos se está apoyando a 129 candidatos a Concejos, 41 a alcaldías y además, uno a la Gobernación (Martín Alfonso Martínez Valero, de El Norte que Queremos).
El contrapeso a los grupos significativos lo hace el Partido Conservador, que busca mantener su hegemonía en el departamento.
Los azules apoyan a 341 candidatos al Concejo, en 35 de los 40 municipios. Además, les otorgaron el aval a 27 candidatos a alcaldías, llevan una lista de 10 aspirantes a la Asamblea y tienen candidato propio a la Gobernación, Silvano Serrano Guerrero. Este último además cuenta con el coaval de los partidos Liberal, de la U y Cambio Radical.
Otros de los partidos que dominan en cuanto al número de avales que otorgaron a candidatos al Concejo son: la U (334), Cambio Radical (312), Alianza Verde (295) y Liberal (275).
Llama la atención que, según los datos de la Registraduría, al 27 de julio se habían inscrito 3.229 candidatos al Concejo y luego de surtidas las modificaciones esa cifra aumentó, para un total de 3.262 avalados que aspiran a llegar a los 40 concejos.
Las minorías
En la contienda por llegar a las Alcaldías en los 40 municipios de Norte de Santander, los partidos minoritarios y que poco se habían escuchado en la región, en esta ocasión figuran con un número considerable de participantes.
Tal es el caso del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), con 13 avales; la Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA), 10; la Alianza Social Independiente (ASI), con 8 y cierra la lista el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), con 5 avales.
El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), que por primera vez se somete a unas elecciones locales y regionales, tiene nueve candidatos al Concejo en El Carmen, San Calixto y El Tarra. Además, el exguerrillero Emiro del Carmen Ropero Suárez, conocido como Rubén Zamora, aspira a la Asamblea por el partido Colombia Humana – Unión Patriótica.
Inscripciones, a verificación
En manos de la Procuraduría General de la Nación y del Consejo Nacional Electoral (CNE), quedaron las hojas de vida de los 117.822 candidatos que se inscribieron para participar en las elecciones regionales de octubre próximo, luego de que la Registraduría Nacional entregara los listados definitivos.
Durante las próximas semanas, funcionarios de las dos entidades se encargarán de verificar si hay personas que definitivamente no pueden aspirar por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción. El plazo para revocar inscripciones vence el 27 de septiembre, es decir, un mes antes de la contienda.
La Registraduría informó que en esta ocasión fue creada una herramienta llamada ‘Infocandidatos’, que también funcionará como aplicación móvil y en la cual todos los colombianos interesados podrán consultar los nombres de los aspirantes a corporaciones públicas y cargos uninominales de una forma más sencilla y ágil.
Otra novedad de la plataforma es que permite consultar los programas de gobierno de cada candidato a gobernaciones y alcaldías, así como las fotos de los aspirantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.