Aún quedan algunas modificaciones pendientes para que el proyecto de ordenanza sea satisfactorio.
Participación de William Villamizar en Alianza Biocuenca sigue en debate

Aprobar la participación del gobernador William Villamizar en una corporación mixta encargada de las cuencas del departamento seguirá en debate por seis días más, mientras se blinda la ordenanza y el ambiente, de posibles irregularidades en el manejo del agua.
Según el diputado John Edinson Ortega, aún quedan algunas modificaciones pendientes para que el proyecto de ordenanza sea satisfactorio, entre ellas:
-Que se modifique el nombre del proyecto, y la corporación sea una Agencia de desarrollo para la biorregión de Santurbán y las demás cuencas del departamento.
-Que se dé garantía de la presencia, voz y voto de las comunidades asentadas en las cuencas.
-Que se explique claramente que la Agencia se dedicará a generar y gestionar recursos para la preservación de Santurbán y todas las cuencas.
-Y que la participación de la Gobernación no se vea menoscabada con el ingreso de empresas privadas.
“Todas las recomendaciones fueron acogidas positivamente”, dijo Ortega. “Ahora, con el inicio de sesiones extraordinarias, se darán todos los lineamientos para que el medio ambiente sea verdaderamente protegido”.
Agregó que se optó por tener una agencia de desarrollo, debido a la posibilidad que tiene de canalizar recursos públicos, privados y de cooperación internacional.
También, aseguró que frente al mecanismo de certificados de agua, generador de debate al no estar reglamentado, “si la participación pública es relevante y clara, nos da garantías para que no se desborde a intereses particulares”.
Además, frente al temor de la posible privatización del recurso hídrico, con la vinculación de empresas como Bavaria, dijo que “para ello se tendrá a la comunidad, como veedora y tomadora de decisiones”.
Juan Carlos Uribe, secretario de Vivienda y Medio ambiente del departamento, ratificó que la Gobernación aportará 800 millones de pesos anuales para la nueva corporación, provenientes de regalías, dineros que están sujetos a la aprobacion del Ocad regional.
“Esperamos que se manifiesten los otros actores”, dijo, entre los cuales están la Cámara de Comercio de Cúcuta y la empresa Aguas Kpital. “La idea es que la Gobernación sea líder en estos procesos, junto con Corponor”.
Puntualizó que no debe existir temor alguno sobre el futuro del agua, debido a que este bien “no se puede enajenar y es del Estado”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.