Los recursos para las readecuaciones los aportará el Ministerio de Cultura.
Parque Grancolombiano tendrá nueva cara

En seis meses, el parque Grancolombiano de Villa del Rosario, tendrá nueva cara. Con recursos del Ministerio de Cultura, este espacio histórico será recuperado y tendrá diseños urbanísticos, paisajísticos y arquitectónicos, que estarán divididos en tres fases.
La primera fase será desde el Tamarindo Histórico hasta el Templo Histórico; la segunda fase, desde el Templo Histórico hasta el lago y la tercera fase, desde el lago hasta la Casa Museo General Santander. Los trabajos de adecuación ya empezaron.
Iniciaron con lo que ellos han denominado ‘Jardines de la Alianza’ trabajos que van desde el Templo Histórico hasta el Lago y durará seis meses la ejecución de este contrato. Es decir que para febrero del 2017 estaría culminada esta primera fase.
Posteriormente ejecutarán lo que han denominado Jardines del Renacimiento, trabajos que mejorarán el espacio desde el Tamarindo Histórico hasta el Templo Histórico. Luego se intervendrá Desde el Lago hasta la Casa Museo General Santander, en lo que han denominado Jardines de las Américas.
¿Qué harán?
—Café del olago: corresponde a la construcción de un edificio de 115 metros cuadrados de área distribuidos en un piso, donde se ubicarán un local comercial para uso de cafetería y restaurante, una batería de baños públicos para prestar servicio a hombres, mujeres y personas con movilidad reducida, y cuartos técnicos para albergar los equipos necesarios para garantizar la prestación de los servicios de energía y acueducto.
—Plaza de banderas: la recuperación de la plaza existente ubicada contigua al lago con un área total de 1.800 metros. Los trabajos que se ejecutarán consisten en recuperar los sectores que presenten mayor deterioro o desgaste y remplazar las piezas fisuradas o que ya no existan, esto corresponde a un área aproximada de 540 metros cuadrados de intervención.
—Sendero central: Consiste en la construcción de un camino central de 220 metros lineales de recorrido, construidos en diferentes materiales resistentes al alto nivel de tráfico peatonal, a la absorción y al desgaste.
La intervención a este escenario histórico se estaba pidiendo desde el 2012. Solo cuatro años después se logró que se hiciera una inversión.
El parque Grancolombiano tiene una extensión de dos hectáreas y al interior está ubicado el Templo Histórico, donde se cumplió el Congreso de Cúcuta que dio origen a la Constitución de 1821, que creó la Gran Colombia.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.