Las autoridades instaron al diálogo para evitar acciones que afecten el desarrollo del calendario escolar.
Paro en colegio de Teorama para exigir educadores

Los estudiantes y padres de familia de la comunidad educativa Emiliano Santiago Quintero, del municipio de Teorama, siguen reclamando la asignación definitiva de los maestros en la institución para reestablecer las clases con total normalidad.
A raíz de esta problemática, la Secretaría de Educación se pronunció y asignó un nuevo docente a la planta educativa. Sin embargo, el educador que hace falta será suplido mediante un traslado.
La secretaria de Educación departamental, Fabiola Cáceres, indicó que se busca una solución provisional, porque el ministerio no aprueba el nombramiento, debido al exceso de docentes en algunos municipios de Norte de Santander.
“Allí se cumplió con la asignación de una docente por licencia de maternidad, y la falta de un maestro producto de un traslado no se ha podido suplir, dado que el ministerio impide ese nombramiento debido al exceso de profesores en municipios como Convención, Ocaña, Los Patios y Cúcuta”, recalcó.
Sin embargo, puntualizó que harán la gestión para que autoricen la asignación, “Necesitamos que la situación se resuelva lo antes posible, para lo cual no tendremos en cuenta que el departamento excede el número de docentes permitidos”, puntualizó la funcionaria.
Las autoridades educativas recomendaron el diálogo antes que las vías de hecho para solucionar la situación y no afectar el desarrollo del calendario escolar.
Hacen falta docentes
El presidente de la subdirectiva sindical docente en Ocaña, Adriano Jácome Castro, no está de acuerdo con las declaraciones que entregó la Secretaría de Educación Departamental.
El vocero sindical asegura que no hay sobrecupo de maestros en la provincia de Ocaña y al contrario, se necesita la asignación de más docentes para cubrir aquellas plazas de maestros que se jubilan.
Por ello, considera que se debe hacer un análisis sobre las necesidades existentes en cada una de las instituciones educativas para demostrar que se requiere profesores en esta zona del país.
“Antaño se hablaba de maestros subutilizados, y ahora, al contrario, se están retirando muchos docentes y se requiere el nombramiento inmediato”, agregó.
Según estadísticas, en el municipio hace 15 años había 1.500 maestros afiliados, y en la actualidad existen 820. “Se han perdido alrededor de 600 maestros en los últimos años”, indicó el vocero.
El próximo 13 de septiembre, el presidente de Asinort se reunirá en Cúcuta con la secretaria de Educación para analizar la problemática y definir soluciones que no afecten el calendario escolar de los estudiantes.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.