Formulario de búsqueda

-
Domingo, 4 Junio 2017 - 6:22am

Páramo de Almorzadero será delimitado con visita del Minambiente

En el departamento, Silos, Labateca y Chitagá son los municipios que tienen jurisdicción en esa zona.

Archivo La Opinión
La Laguna Comagüeta es una de las bellezas naturales que se puede apreciar en el páramo de Almorzadero.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

En un hecho trascendental para la conservación de los ecosistemas de alta montaña de Norte de Santander, mañana será delimitado el páramo de Almorzadero en Chitagá, con la presencia del ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

El director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, manifestó que la delimitación es el resultado de un trabajo acucioso que ha venido liderando la corporación. “La declaratoria cobija a todo el páramo, que tiene 157.705 hectáreas”.

A Norte de Santander pertenece el 32 por ciento del páramo de Almorzadero (50.465 hectáreas) y a Santander el 68 por ciento (107.239 hectáreas).

Para el caso del departamento, los municipios que tienen jurisdicción en el páramo son Silos, Labateca y Chitagá. Este último es el que mayor número de hectáreas posee, con 43.652.

Uno de los atractivos de Almorzadero es la riqueza hídrica, representado en Chitagá con tres imponentes lagunas de origen glacial, tales como: Salado, Comagüeta y El Tambor.

En este lugar habitan 41 especies de mamíferos, 54 de aves, 11 de reptiles, 10 de anfibios y seis de insectos. Además de las lagunas hay turberas y terrenos fangosos especialistas en captar agua. La riqueza hídrica abastece a más de 10.000 habitantes del área urbana y rural de Chitagá.

El anuncio de la delimitación, de acuerdo con Angarita Lamk, está previsto para las 10:00 de la mañana en el corregimiento Presidente de Chitagá. Además del ministro Murillo estarán dirigentes de las corporaciones autónomas de Santander.

Resguardo u’wa

La delimitación del páramo de Almorzadero dejará dentro del área protegida una parte del resguardo indígena unido u’wa -en el municipio de Chitagá-.

En total, el resguardo tiene una extensión de 223.740 hectáreas, de las cuales 6.242 quedan dentro del páramo y representan el 4 por ciento del total del complejo de Almorzadero.

Curiosidades

En los estudios previos para la delimitación del páramo fueron identificados 25 distritos de riego de los cuales se benefician 1.297 familias de ambos departamentos.

En total, más de nueve municipios se benefician del agua que brota en Almorzadero y las localidades con injerencia dentro del páramo reúnen una población cercana a los 90.000 habitantes.

Eduardo Rozo

@eduardorozo5

Apasionado por el periodismo ambiental y cultural.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.