La gerente del programa asegura que son pocos los que han podido mantenerse como proveedores.
PAE: vincular a los campesinos ha sido difícil

Vincular a los pequeños productores y los campesinos del departamento al Programa de Alimentación Escolar (PAE) no ha sido tarea fácil. Son pocos los que han podido mantenerse como proveedores. La afirmación fue hecha por la gerente del programa, Milena Velázquez Camargo, quien aseguró que desde la Gobernación de Norte de Santander han motivado en los municipios la participación y la conformación de microempresas.
“Nosotros somos los más interesados en promover la economía local, pero cuando vamos a los territorios y ponemos la norma en nuestra mano, desafortunadamente el pequeño productor no puede cumplir las especificaciones”, dijo.
Lea también PAE en 39 municipios de Norte de Santander, solo hasta el miércoles
Velázquez explicó que la semana pasada sostuvieron un encuentro con el Ministerio de Educación Nacional, en el que participaron 10 departamentos, y la petición hecha en la mesa de trabajo fue formular unos lineamientos más aterrizados a cada territorio.
“En los municipios se producen muchos alimentos buenos, de excelente calidad, y muchos alimentos que pueden estar involucrados en el programa, pero por las especificaciones técnicas los pequeños productores no pueden cumplir”, indicó.
Las minutas alimenticias, explica la funcionaria, se están levantando con algunos proveedores locales y otros nacionales; sin embargo, la idea del gobierno es que en su mayoría los proveedores sean locales.
El Ministerio de Educación quedó en analizar el planteamiento hecho por estos departamentos.
La funcionaria sostuvo que en varias oportunidades han tenido como proveedores a algunos panaderos y agricultores de la zona rural, pero no aguantan las exigencias normativas y dejan el programa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.