Una estrategia de la Gobernación enfocada a mejorar la calidad de vida de los menores.
Padres nortesantandereanos, a jugar con sus hijos
![Padres de familia, cuidadores y profesores, participaron del la presentación de la Brújula 2017 en el Hotel Casablanca, aquí también hubo un espacio para el juego. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/08/imagen/juego.jpg)
Pactar con los niños una hora al día para jugar es la tarea asignada por la estrategia Brújula 2017 a padres y cuidadores, para promover el derecho al juego.
“Así como hay tiempo para estudiar, trabajar o ir a un partido, también debe haber un espacio para compartir con nuestros niños y el juego es la excusa perfecta”, explicó Paula Correa, coordinadora técnica Corporación Juego y Niñez, líder de esta iniciativa.
Bajo este compromiso la corporación expuso a 89 representantes de 20 municipios nortesantandereanos la importancia de invertir por lo menos una hora al día en jugar con los niños para fortalecer lazos afectivos y descubrir en qué piensan y cómo ven su mundo.
Milena Trillos, coordinadora del Centro de Desarrollo Infantil de Los Patios, dijo que con esta estrategia se busca recuperar espacios de diálogo entre las familias.
“Cuando jugamos con los niños podemos escucharlos y saber qué está pasando a su alrededor. Una hora de juego puede marcar la diferencia”, indicó.
Además, mediante el juego se fortalecen valores como el respeto, la solidaridad y la confianza.
Durante el encuentro también se dieron los lineamientos para la celebración del mes de los niños, en abril, y se recomendó utilizar juegos donde los niños tengan mayor interacción con pares y padres.
La programación debe tener además de juegos, encuentros académicos y talleres con padres de familia. Cabe resaltar que la celebración debe ser construida con los niños.
El gobernador, William Villamizar, aseguró que en trabajo articulado con los gestores sociales se busca que los municipios sean una gran casa de juego o una ludoteca.
La gestora social, Cecilia Soler, también se unió a esta campaña y aseguró que le entregará un reloj a los niños de la primera infancia de la región para que ellos les recuerden a sus papás cuándo es la hora del juego.
Correa destacó la labor de la administración departamental con la niñez, y aseguró que Norte de Santander es un sitio de referencia a nivel nacional de cómo se debe trabajar con los niños. La implementación de tomas de juego en la calle y ludotecas viajeras que han llegado a los municipios más alejados, han sido algunas de sus estrategias.
El año pasado, la celebración del mes de los niños estuvo enfocada a la recuperación de los juegos tradicionales beneficiando a 31.262 niños de la región y se logró promover el juego y las ludotecas en la política pública.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.