Formulario de búsqueda

-
Viernes, 3 Marzo 2017 - 3:17am

Otro obstáculo para el traslado al nuevo casco urbano de Gramalote

Según el alcalde, hay imposibilidad de operar las planta de tratamiento si pocas familias viven en el pueblo.

Cortesía
Mientras la Alcaldía afirma que no puede sostener parte de la infraestructura del casco urbano, el Fondo Adaptación asumirá algunos costos iniciales.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Un nuevo obstáculo para que los gramaloteros lleguen al nuevo casco urbano surgió de parte de la alcaldía, con las declaraciones del mandatario Tarcisio Celis sobre la imposibilidad de operar las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales si, en principio, son pocas las familias que vivirán en el pueblo.

“Tenemos que dialogar  con el Fondo Adaptación por inconvenientes que tiene la administración con la garantía de los servicios públicos”, dijo Celis. “Aún eso no está definido ni está en funcionamiento”.

Según el alcalde, la administración municipal no está en capacidad económica de mantener los equipos de las plantas ni pagar los operarios.

“Lo que queremos es entrar pujantes y no perdiendo”, declaró. “El objetivo es que el Fondo nos dé una ayuda”.

Así mismo, se quejó por no saber cómo se dará el transporte escolar ni la seguridad, porque tampoco hay estación de policía en el nuevo pueblo.

“La expectativa de llegada al casco urbano disparó las matrículas en el colegio Sagrado Corazón, y pasamos de 250 alumnos a 400”, comentó. “Cada bus tiene como máximo 32 alumnos, y se requiere claridad y suficiente recurso económico”.

Sin embargo, desde la Gobernación se cuestionaron estas afirmaciones, debido a que el Fondo Adaptación ya decidió asumir parte de las responsabilidades de la alcaldía.

Carlos Rodríguez, coordinador de la reconstrucción por parte del ente territorial, recordó que el Fondo costeará la instalación del alumbrado público y la operación del acueducto y alcantarillado, inicialmente.

Aunque el mandatario aseguró que “no  se busca que el Fondo mantenga el pueblo, sino que se garanticen las condiciones mínimas”.

Por ello, la próxima semana se realizará un encuentro entre el Fondo, la alcaldía y los habitantes para definir estos temas, y hablar sobre la suspensión del contrato de construcción del hospital, pues se requiere ajustar los estudios de suelos con el fin de mejorar la cimentación.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.