Autoridades militares y de Policía se reunieron para evaluar la situación de seguridad en Norte de Santander.
Ordenan reforzar planes contra el narcotráfico en el departamento

En Ocaña, Tibú y el área metropolitana de Cúcuta se ordenó el reforzamiento de todas las operaciones militares y de policía, así como de la inteligencia, con miras a neutralizar el accionar del narcotráfico y las bandas criminales.
La decisión se adoptó en el más reciente consejo de seguridad departamental, que contó con la presencia de los representantes de las fuerzas militares y de Policía, así como de Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Gobierno departamental y Cuerpo Técnico de Investigación.
Edgar Pallares, secretario de Gobierno del departamento, indicó que una de las causas generadoras de homicidios en el departamento tiene que ver con el narcotráfico, “de ahí la determinación de atacarlo con mayor intensidad, pero basado en planes articulados Ejército-Policía-Fiscalía”.
El funcionario manifestó que la ofensiva también va dirigida a contener el contrabando y el secuestro, no obstante haberse logrado una reducción global del delito de 18 por ciento en Norte de Santander.
El único delito que repuntó fue el secuestro, dijo, básicamente por los casos registrados en la provincia de Ocaña, indicó Payares.
Agrego que la cifra más o menos aproximada que se tiene de la participación de venezolanos en el delito es del 11 por ciento.
Tras hacer una evaluación del territorio en el que operaban las Farc, Pallares indicó que se han presentado unos reacomodamientos que aprovecharon las bandas criminales para controlar rutas de narcotráfico y de contrabando.
No obstante, de 3 mil soldados y Policías que hacían presencia en el departamento, se pasó a 8 mil en 2017.
Los casos de Ocaña y Tibú, donde se ha visto un recrudecimiento del homicidio en el sector rural en los últimos meses, tendrán tratamiento especial para evitar que se siga produciendo derramamiento de sangre, dijo.
Esto implica coordinar mejor la acción de la fuerza pública, por cuanto el sector rural es de competencia del Ejército y en este sentido es es más difícil mayor cobertura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.