El regreso de los habitantes del reconstruido pueblo está previsto para el tercer trimestre.
‘Operación retorno’ de gramaloteros será en 2016
![El primer tramo de la vía entre Puente Cuervo y Miraflores es otro de los avances de la reconstrucción. fondo adaptación](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/03/imagen/gra.jpg)
El ritmo de trabajo que actualmente llevan los contratistas del Fondo Adaptación para reconstruir el casco urbano de Gramalote, permitió anunciar que en el tercer trimestre de 2016 comenzaría el retorno de los gramaloteros a su pueblo.
Así lo afirmó Roberto Zapata, coordinador de la reconstrucción por el Fondo Adaptación, quien indicó que la meta de la entidad es que la ‘operación retorno’ de los habitantes se inicie en esa época.
“Queremos consolidar las obras de urbanismo y estamos trabajando fuertemente en la plaza principal, que es el sitio central del municipio”, dijo. “A partir de ahí, comenzará la expansión”.
Zapata señaló que, si bien las obras tienen cierta complejidad y “deben quedar muy bien hechas”, se espera que los primeros gramaloteros logren pasar el próximo fin de año en el pueblo reconstruido.
Para ello, el Fondo continuará el proceso de asignación de las viviendas, en acuerdo con la comunidad, tal como se han desarrollado otras actividades del proceso.
“Actualmente, estamos iniciando la ejecución de la construcción de vivivendas”, comentó. “Esta primera fase permite dar un parte de tranquilidad a todos los damnificados”.
De otro lado, Zapata comentó que se está efectuando el proceso de ofertas de permuta, es decir, la entrega de los predios en el casco urbano destruido por los que están habilitados en Miraflores.
A la fecha, se han entregado 150 ofertas, de las cuales hay más de 130 aceptadas.
Igualmente, destacó que de 620 familias previstas para optar por el reasentamiento colectivo, 610 ya decidieron volver a vivir en el nuevo Gramalote.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.