Ladrones dejaron a los estudiantes sin 70 computadores y sin herramientas tecnológicas.
Ocho robos en 6 meses a un colegio de El Zulia
En El Zulia, las clases de informática han cambiado: los computadores se han tenido que reemplazar por cartillas, y las actividades electrónicas por sesiones grupales. La razón: los ladrones dejaron a los estudiantes sin 70 computadores y sin herramientas tecnológicas.
Durante los últimos seis meses se han presentado ocho robos a diferentes sedes. La más afectada es la zona rural donde cerca de 2.500 estudiantes han perdido las herramientas tecnológicas que el municipio ha conseguido a través de los programas nacionales.
Carlos Arturo Hurtado, secretario de Educación de El Zulia, dijo que la situación es bastante preocupante, pues los robos se presentan de manera continua y hasta el momento nada se ha podido recuperar.
El funcionario dijo que los ladrones aprovechan los fines de semana para violentar las cerraduras o quitar los techos y llevarse computadores, equipos de sonido, máquinas de videobeam y todo lo tecnológico que encuentran.
“No sabemos qué está pasando, siempre roban donde hay computadores o algo de valor, es como si supieran que hay y donde están”, agregó.
Las autoridades ya tienen conocimiento de la situación y se presentan cada vez que hay un nuevo caso.
Sin embargo para la comunidad educativa esa presencia no es suficiente.
“El municipio no está en capacidad de poner un Policía o un vigilante por cada sede educativa, por eso lanzamos una alerta, para que todos nos ayuden a controlar esa situación”, aseguró.
Hurtado también manifestó que no se tiene ningún indicio de quien está detrás de los robos, ni en las calles se han escuchado comentarios sobre los elementos perdidos.
Como medida preventiva, la institución ha optado por cambiar regularmente el sitio para guardar los equipos de cómputo. Algunas veces los dejan en la estación de Policía o en la Alcaldía.
Pero no solo computadores han sido hurtados, también los han dejado sin equipos de sonido, televisores, tableros digitales y hasta un servidor de un kiosco Vive Digital. Este último es un beneficio para la comunidad en general.
Las autoridades educativas calculan que las pérdidas económicas ya superan los 100 millones de pesos aunque dicen que realmente los más afectados son los niños que no han podido disfrutar de la tecnología que había para ellos porque los ladrones no lo han permitido.
Por eso alertaron a las entidades departamentales, así como la Policía y el Ejército.
Los robos
2016
- Instituto Agrícola Risaralda (4 de agosto): 4 portátiles, 1 televisor, 1 videobeam, 1microfono, 5 mouse
- Sede Risaralda (8 de noviembre): 1 televisor, 1 servidor portátil, 1 modem de wifi, 2 monitores pantalla plana, 2 CPU.
- Sede San José de Calasanz (21 de noviembre): 22 computadores
- Instituto Agrícola Risaralda (28 de noviembre): 36 computadores, 2 ventiladores, 2 plantas de sonido, servidor del disco Kiosco Vive Digital, 1 televisor, equipo T-board (tablero digital)
2017
- Centro Educativo Rural La Angelita, sede Simón Bolívar (7 de febrero): 5 computadores, 1televisor, 1 grabadora.
- Instituto Agrícola Risaralda Sede la Ye: 10 computadores, video beam.
- Instituto Agrícola Risaralda Sede La Martica (20 de febrero): 15 computadores, 1 televisor.
- Sede San José de Calasanz (5 de marzo): 1 planta de sonido
Ninguno de estos aparatos ha sido recuperados ni hay ninguna persona responsable por los últimos ocho robos a colegios y escuelas de El Zulia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.