Este año nuevamente se prohíbe el uso del agua para carnavales por medidas de política ambiental.
Ocaña y 3 municipios más están en modo carnavales

Este fin de semana Ocaña estará de fiesta con sus tradicionales carnavales que año a año convocan a decenas de turistas y coterráneos.
Aunque las festividades iniciaron oficialmente el pasado jueves con desfile de comparsas y de carros antiguos, las fiestas seguirán con conciertos durante los próximos tres días.
Para garantizar el orden y la seguridad de los ocañeros y los visitantes durante estas festividades, el alcalde de Ocaña, Samir Fernando Casadiego Sanjuan, firmó el decreto 003 del 2 de enero de 2020 que establece unas medidas de seguridad durante los carnavales.
Mediante este mismo documento declaró como Zona Cero el sector comprendido entre los parques San Francisco y San Agustín entre las calles 10 y 11 y las carreras de la 8 a la 19, para los conciertos populares. Los eventos culturales, artísticos y recreativos se realizarán en el parque 29 de Mayo y el parque San Agustín.
Desde hoy y hasta el lunes los turistas podrán disfrutar de presentaciones musicales en la Zona Cero desde la 1 hasta las 10 p.m. En tarima estarán grupos de vallenato y música tropical. También se hará un homenaje a la obra musical de los compositores ocañeros.
Este domingo, a partir de las 8 p.m. hasta las 4 a.m. será el concierto en la plaza de ferias. En tarima estarán: Makoré orquesta, Isabel Sofía Picón, Jhon Mindiola y Camilo Carvajal, Erik Escobar y Nayo Quintero.
El lunes festivo el espectáculo musical estará cargo de Fabián Corrales, la Orquesta Bahamas y Son Corralero.
Las prohibiciones
Mediante el decreto 003 se prohibió el uso de espuma, agua, maicena, pintura, anilinas, aceite quemado, barro, huevos y cualquier otro elemento que afecte la integridad de los participantes en la Zona Cero.
También se prohibió la venta de cualquier tipo de bebidas en envase de vidrio, ventas ambulantes y la fabricación, distribución venta y el uso de pólvora.
Adicionalmente, se prohibió el tránsito y circulación de motocicletas, cuatrimotos y mototriciclos de cualquier cilindraje así como el parqueo de los mismos en la vía pública entre las 2 p.m. y las 5 a.m. desde el 4 al 6 de enero de 2020. La medida también prohíbe el uso de parrillero hombre hasta el 6 de enero. La violación del decreto acarreará multas y sanciones a las que haya lugar según el Código Nacional de Policía y Convivencia.
La inspección, vigilancia y control de las medidas establecidas en el decreto estará a cargo del comandante de la Policía de Ocaña, la Secretaría de Gobierno e inspecciones de Policía.
Más festividades
Ocaña no es el único municipio que estará de fiesta durante el puente festivo. Gramalote celebrará este fin de semana la tradicional festividad de los Reyes Magos. Hoy, se presentarán en el nuevo casco urbano Karly Mc, los típicos Corraleros del Majagual y Café y Carranga.
El domingo se realizará una cabalgata pro-fondos del templo de Gramalote y la fiesta estará a cargo de Beto Zabaleta, Los de la Trilla y Edwin Solano.
Bochalema celebra la versión 57 de las Ferias y Fiestas La Milagrosa. Hoy, a partir de las 9 a.m. será la Muestra Agropecuaria en la Plaza de Toros la Milagrosa. A partir de las 4 p.m. será el recibimiento a las candidatas del Reinado Departamental del Turismo, y sobre las 10 p.m. arranca el baile popular en el parque principal. El espectáculo musical estará a cargo del grupo Kvrass, la Orquesta RH Positivo y Los Capos del Norte.
Mañana será el desfile de carrozas y comparsas y la velada de coronación de la Reina Departamental del Turismo. La cuota musical estará a cargo de Diveana y Cayito Dangond.
Ragonvalia también estará de celebración este fin de semana en honor a su patrono el Santo Niño de Atocha. Hoy habrá maratón masculina y femenina a partir de las 10 a.m. En la tarde será la final del torneo de fútbol intercolonias y en la noche el show estará a cargo de los Alegres del Merengue.
El domingo será el tradicional concurso del arriero y el baile popular estará cargo de Diomedes de Jesús y Los ídolos de la Frontera. El lunes festivo será de murgas campesinas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.