Obras de Hospital de Gramalote: ¿quién dice la verdad?
![Reanudar los trabajos el pasado martes 7 de mayo era el compromiso.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/08/imagen/gramallote.jpg)
El compromiso de reanudar los trabajos del nuevo hospital de Gramalote el pasado martes 7 de mayo, tal como quedó en el acuerdo que suscribieron el Fondo Adaptación, el contratista, representantes de la comunidad, la Alcaldía y la Personería, a la postre no se cumplió.
El hecho era de que los trabajos se reanudaban una vez el Fondo Adaptación girará los dineros de varias actas pendientes a la Unión Temporal Infraestructura Hospitalaria 2017, responsable de la obra.
Sin embargo, mientras el representante legal de la firma contratista, Jairo Patrón, le confirmó a la comunidad el pasado martes que no había recibido los dineros, el Fondo le aseguró a La Opinión que sí los había pagado.
Patrón dijo que el mismo 7 de mayo había comprado de su bolsillo todo el piso del hospital por un monto de 90 millones de pesos, como una muestra de que sí estaba comprometido en terminar los trabajos, “sin embargo, el Fondo no me ha cancelado y todos (proveedores y trabajadores) no hacen sino cobrarme”.
Lea también Trabajos del hospital de Gramalote se reanudan
Voceros de la comunidad le confirmaron el miércoles a La Opinión que los trabajos no se han reanudado y que esperan del Fondo Adaptación una explicación.
La entidad respondió ayer al atardecer que el compromiso adquirido el pasado 27 de abril fue realizar el pago al contratista del hospital, el cual, a la fecha, ya se hizo y por ende se espera que se reinicien las actividades antes de finalizar la presente semana.
Precisó que el contratista deberá garantizar el pago a los proveedores para evitar nuevas parálisis en la ejecución del proyecto.
El próximo 15 de mayo, en compañía de entes de control y la comunidad, se evaluará con el contratista y la interventoría el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Ese día se definirá la ruta de trabajo para la terminación de la obra del hospital.
Se acordarán hitos puntuales que serán revisados semanalmente y en caso de alguna falla se citará a mesa de incumplimiento, mecanismo similar al que se utiliza en este momento con el contratista de vivienda y que permitió reactivar la construcción de las casas que hacen falta, subrayó el Fondo Adaptación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.