El pueblo recibirá este 20 de diciembre a las primeras 150 familias en el construido casco urbano.
Nuevo Gramalote se estrenará en Navidad

El 20 de diciembre, tres días después de cumplirse seis años de haber empezado a desmoronarse por acción de la naturaleza, Gramalote recibirá a las primeras 150 familias que se instalarán en su nuevo casco urbano.
Así lo dio a conocer Iván Mustafá, gerente del Fondo Adaptación, en visita de inspección a Gramalote en compañía del gobernador, William Villamizar, el alcalde de Gramalote, Tarcisio Celis Rincón, algunos congresistas y el gabinete departamental.
Mustafá aseguró que pese a que el proyecto de reconstrucción de Gramalote ha tenido múltiples críticas por su demora, los avances de obra ya van en 65 por ciento.
También señaló que este proyecto bandera del Gobierno Nacional está siendo utilizado como ejemplo por el Banco Mundial para enseñarles a los demás países cómo se reconstruye desde cero un pueblo.
“Han sido tres años dispendiosos, donde nos tocó poner de acuerdo a más de mil personas para escoger en que terreno se reconstruiría su pueblo”, explicó el director del Fondo Adaptación.
Pero realmente el tiempo de obra han sido 18 meses y hemos tenido grandes avances en este tiempo”.
En la visita se pudo constatar que ya hay 150 casas listas para habitar, las calles están pavimentadas y los andenes adoquinados, la planta de tratamiento de agua potable y de aguas residuales ya funcionan, el parque principal está a punto de terminarse, y la plaza de mercado y el palacio municipal están bastante adelantados.
Mustafá dijo que la carretera que conduce al nuevo Gramalote está casi lista y en ella se han invertido alrededor de 90 mil millones de pesos, que incluyen sus primeras fases y un adicional que se gestionó por estos días.
“La carretera del antiguo Gramalote a Lourdes también será intervenida. Desde ya estamos gestionando recursos a través del Fondo, para poner en marcha este proyecto”, indicó.
(El pueblo tendrá casas de uno y dos pisos. Las primeras, para los que eran propietarios; las otras, para quienes pagaban arriendo en el momento de la destrucción del pueblo.)
Visita presidencial
(En el Palacio Municipal funcionarán la Alcaldía, la Personería, la Notaría y el Concejo.)
A la par de la entrega de las primeras casas, los gramaloteros podrán realizar su novena de aguinaldos en la plaza principal.
El 20 de diciembre, el presidente, Juan Manuel Santos, los acompañará en este evento religioso.
“Queremos que Gramalote disfrute de sus tradiciones, de su novena y de sus fiestas y el presidente estará acá acompañándolos”, indicó
En este mismo espacio, el director del Fondo anunció que ya están listos los diseños para el nuevo y controvertido templo católico y el gobierno nacional dejará adecuado el terreno donde se edificará. La controversia se basa en el mandato constitucional que impide privilegiar una religión sobre las demás.
Adicionalmente, en esta misma fecha, se pondrá en funcionamiento el palacio municipal donde funcionará Alcaldía, Personería, Notaría y Concejo de Gramalote.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.