Formulario de búsqueda

-
Martes, 11 Octubre 2016 - 3:36am

Nuevo derrumbe obstaculizó el paso Labateca - Pamplona

10 mil metros cúbicos de tierra se sacan diariamente de la zona del derrumbe.

Archivo
El inmenso alud tiene 270 metros de longitud y 120 de ancho, y aunque van treinta días de labores, la inestabilidad del terreno juega en contra de las obras.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La esperanza de reabrir la vía que va de Labateca hacia Pamplona, en el sector San Josecito, se perdió el lunes cuando un nuevo derrumbe obstaculizó el paso.

Pese a que los trabajos en el sector no han cesado desde hace un mes, el volúmen de tierra que se deslizó y las lluvias en la zona arruinaron los trabajos más recientes efectuados por el Invías.

De acuerdo con Ciro Montañez, coordinador del consejo municipal de gestión del riesgo, se esperaba dar vía a los vehículos ayer u hoy, pero un fuerte aguacero que cayó el domingo en la noche ocasionó un nuevo derrumbe.

“Esperamos que el jueves o viernes se pueda reanudar el tráfico”, comentó, decepcionado porque al completar 29 días de la búsqueda de Javier Lizcano, su cuerpo aún no aparece.

Aunque Montañez aseveró que los esfuerzos han sido suficientes y que no se requiere más personal en el sector, la comunidad empieza a inquietarse por la demora tanto en el hallazgo del cadáver, como en la reapertura del corredor vial.

Según el coordinador, en el sitio hay 25 personas atendiendo la emergencia, cinco máquinas encargadas de hacer la limpieza y hasta algunos familiares de los rescatistas, que se animaron a apoyar a los suyos, en vista de la complejidad del desastre.

Paso peatonal

Actualmente, únicamente los peatones tienen habilitado el paso, pero en horarios específicos: de 5:30 a.m. a 7 a.m.; de 12:30 p.m. a 1 p.m., y de 5 a 6 p.m.

Ocasionalmente, transitan algunos motorizados, aunque se les solicita no hacerlo, en vista de que el terreno en la parte superior del alud sigue siendo inestable.

“Las lluvias y las condiciones del terreno siguen siendo muy complicadas, pero estamos trabajando arduamente”, expresó Montañez.

Agregó que, de habilitarse el paso vehicular, no habrá descanso en la búsqueda de Lizcano.

Alerta en Salazar

Mientras en Labateca llueve, en zonas como Salazar de las Palmas los campesinos extrañan los aguaceros que debieron comenzar hace varias semanas.

Por esta situación, en el municipio se decretó la alerta naranja, pues la fuerte ola de calor afectó gravemente las microcuencas que aportan el agua para las comunidades de las áreas rural y urbana.

En el sector urbano quedó prohibido el lavado de motos, antejardines, y otras actividades de uso doméstico que llevan al desperdicio del recurso hídrico.

También, se están desarrollando campañas y procesos de vigilancia de diques y uso de aguas subterráneas en el sector agrícola, ganadero e industrial.

Así mismo, se restringió el ingreso a zonas de interés hídrico, vulnerables por la ocurrencia de incendios y otras actividades que ponen en riesgo el agua.

La entrega de agua en carrotanques también fue priorizada, y se designó a los presidentes de las juntas de acción comunal, rectores de las escuelas y demás autoridades, a recibir las solicitudes para que el servicio de agua no escasee en los diversos sectores de la localidad.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.