"La gente está contenta porque ve la voluntad", dijo un vocero.
Nuevo ciclo de sesiones de la MIA Catatumbo

Durante esta semana se efectuará un nuevo ciclo de sesiones de la Mesa de Interlocución y Acuerdo del Catatumbo, creada desde el paro de 2013, y en la que se espera avanzar en materia de los compromisos firmados entre los gobiernos nacional, regional y la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).
Inicialmente, la Asociación reconoció el aporte de la Gobernación con la entrega de los estudios y diseños del anillo vial para la paz, que conecta Hacarí, San Calixto y El Tarra.
“El gobierno departamental cumplió”, declaró Ólger Pérez, vocero de la agupación. “La gente está contenta porque ve la voluntad”.
Según informó, el día de la presentación de los estudios, pese a procurarse decisiones concertadas con el ente territorial, de forma independiente “se decidió en qué invertir los 15 mil millones de pesos” que aporta en principio la Gobernación, para tres puentes.
“Priorizamos la construcción del puente sobre el río Santa Catalina (San Calixto) y la ampliación de dos tramos: San Calixto-Hacarí y entre San Calixto y Santa Catalina”.
Sobre el ataque
En relación con el ataque al helicóptero militar que transportaba a los funcionarios de la Gobernación la semana anterior, en San Calixto, Pérez solo dijo que “lo que uno ve es que si están por ahí los guerrilleros y ven un helicóptero militar, lo que hacen es reaccionar”.
“Sacamos un comunicado en el que le pedíamos a la insurgencia respetar la lucha campesina y esperamos un pronunciamiento”, agregó. “Los comentarios fueron que como llegó un helicóptero de guerra, tal vez estaban por ahí cerca, pero repito que el ejemplo de los estudios incluso pasaba la guerrilla por cerca de ellos y nunca se metieron”.
También señaló que serán garantes de la seguridad de los trabajadores “y la presencia de los ingenieros”, aunque enfatizó en que no tienen por qué llegar con el Ejército.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.