Es indignante que tras 30 años de presencia de la empresa, el municipio sea uno de los más pobres, indicó Jairo Castellanos.
Nuevo alcalde de Toledo lanza duras críticas a Ecopetrol por poca inversión
![Pese a que por la zona de influencia de Ecopetrol y el gasoducto atraviesa una enorme riqueza, los pueblos parecen estar condenados al abandono. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/11/imagen/ecopetrol.jpg)
“No vamos a seguir administrando pobreza ni miseria, mientras las grandes empresas se llevan la riqueza de la región”, fue la dura crítica del nuevo alcalde de Toledo, Jairo Castellanos, a la poca inversión que ha dejado Ecopetrol en esta zona del departamento.
Según manifestó el mandatario electo, es indignante que luego de más de 30 años de presencia de la empresa petrolera en Toledo, este sea uno de los pueblos más pobres de la región.
“Tenemos 21 veredas por electrificar, 25 puentes por hacer, 47 escuelas por reconstruir, 63 restaurantes escolares pendientes”, contó Castellanos. “No hay un solo kilómetro de vía terciaria pavimentada, y ni una sola muestra de una placa huella”.
Para el alcalde, es preocupante que ni esta, ni otras empresas ubicadas en esta zona de influencia no cumplan con su responsabilidad social y las comunidades de Samoré, San Bernardo de Bata, Gibraltar y Toledo no obtengan beneficios, pero sí hay tres zonas de bombeo.
Por estas razones, anunció que se alista la creación de un bloque común con los alcaldes de Samoré, Saravena, Cubará, Labateca, Chitagá y otros, para cobrar la deuda social con estas poblaciones.
“¿Cómo pueden anunciar importantes obras de cuarta generación, cuando tras el cierre de frontera, las vías y el transporte que pasan por esta zona sigan en total abandono?”, cuestionó.
Agregó que se llegará hasta las últimas consecuencias y, de ser necesario, se liderarán manifestaciones, pues ni los pobladores ni los alcaldes aguantarán otros cuatro años en silencio.
“O nos ponemos serios, o seguramente el pueblo se va a levantar porque no hay de otra”, sentenció. “No toleramos más olvido”.
Igualmente, se comprometió a que en este mandato ‘se la jugará’ por la pavimentación de la vía Chinácota-Toledo, y también insistirá para que se culmine el esperado proyecto de la vía La Soberanía.
La próxima semana, el mandatario atenderá una invitación que se tiene a la Feria internacional de hidrocarburos, en Bogotá, por hacer parte de la zona de influencia del oleoducto Caño Limón-Conveñas, y de un nuevo bloque de interés nacional.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.