Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 6 Mayo 2020 - 3:32am

Nuevas herramientas para enfrentar la pandemia

Las alcaldías fueron dotadas con portátiles, pantallas, impresoras, equipo de perifoneo e Internet móvil. 

Cortesía para La Opinión
Tecnología para la pandemia.
/ Foto: Cortesía para La Opinión
Publicidad

Integrantes de la Asociación de Municipios de la provincia de Ocaña, sur del Cesar y zona del Catatumbo, a través de la agencia de cooperación internacional Colombia Transforma entregó herramientas tecnológicas para enfrentar el coronavirus.

El director ejecutivo Edgar Andrés Pallares Díaz suministró los equipos para mejorar las condiciones laborales de las administraciones municipales.

Las alcaldías fueron dotadas con portátiles, pantallas, impresoras, equipo de perifoneo e Internet móvil. “Estos dispositivos contribuirán a mejorar los procesos administrativos y comunicaciones en cada uno de los municipios, entorno a las actividades que deben desarrollar los funcionarios públicos, durante esta emergencia sanitaria por el COVID-19”, señala el director.

Vea También: Así se hizo el simulacro de manejo de cadáveres por COVID-19

“Bien es sabido que el gobierno nacional ha recomendado una serie de restricciones de atender al público por parte de las administraciones municipales. Se ha privilegiado el uso de las herramientas tecnológicas de comunicación y actividades de teletrabajo.

“En esa medida el programa de Colombia Transforma ha hecho igualmente un apoyo para las administraciones de una serie de equipos de oficina, de cómputos para que los gabinetes municipales puedan desarrollar actividades desde este tipo de elementos de apoyo”, indicó Pallares Díaz.

Aseguró que también se puede prestar los servicios a la comunidad a través de canales telefónicos y virtuales en aquellos lugares donde el acceso a la Internet lo posibilite. 

Luis Ángel Amaya, secretario de gobierno de  Teorama, agradeció a Colombia Transforma por suplir esa necesidad del ente territorial. “En mi caso se maneja todo el tema de talento humano y es importante contar con los equipos de 4 computadores portátiles, un megáfono y unas tarjetas con Internet, esto nos ayuda a trabajar desde casa ya que la administración municipal no cuenta con los elementos necesarios”.      

El alcalde del municipio de El Carmen, Wilfredo Gélvez, resaltó la buena voluntad y la manera rápida en la pandemia en donde se requiere una atención inmediata a la población. 

“En estos momentos los sectores que necesitamos fortalecer para que no se rompa el vínculo con comunidades corresponde a las víctimas, educación, la gestión del riesgo,  secretaría de gobierno y las oficinas de familias en acción deben estar conectadas con la comunidad para evitar la aglomeración encaminado a controlar los procesos de una manera diferente”, puntualizó.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.