Tres años duró la construcción de este trabajo que reúne más de 20 años de historia.
Norte de Santander ya cuenta con Plan de Educación Ambiental

Luego de tres años de trabajo, por fin, Norte de Santander tiene su Plan de Educación Ambiental. Durante la presentación oficial, se destacó el compromiso mostrado por cada una de las instituciones que consolidaron en un documento la ruta para tratar temas ambientales en la región.
Gregorio Angarita, director de Corponor, dijo que aunque el trabajo se viene haciendo desde hace tres años, reúne más de 20 años de historia. “Es un logro importante, pero hay que destacar el compromiso que tuvo cada uno de los municipios para lograr este consolidado”.
Además, aseguró que este proceso de Educación Ambiental responde a las necesidades biodiversas y contextuales del departamento de Norte de Santander.
Para el próximo año, Angarita dijo que se destinarán más recursos para la ejecución de este plan que les permitirá darles a los estudiantes todas las herramientas técnicas necesarias para que contribuyan con la conservación ambiental.
“Se busca que desde la educación ambiental logremos una trasformación en la conservación del medio ambiente en el departamento y que entendamos que el medio ambiente no se puede limitar al agua, si no que se debe trabajar en todos los otros componente”, aseguró Angarita.
Manuel Isidro Cañas, alcalde de Cácota, aseguró que este plan será una ayuda importante para todo el trabajo que se vienen haciendo desde los comités municipales. Además de brindarles más herramientas, fortalecerá la formación académica.
“Tenemos que entender que debemos empezar a educar desde los más pequeños hasta los más viejos para lograr un desarrollo sostenible”, aseguró el mandatario.
La rectora de la Universidad Francisco de Paula Santander, Claudia Toloza, dijo que desde lo académico se fortalecerá el desarrollo de programas, acompañamiento a los municipios e inclusión de nuevos programas educativos, así como la promoción de creación de semilleros e investigaciones que permitan mejorar la cultura ambiental.
Además, el director de Corponor dijo que el Ministerio del Medio Ambiente le aprobó 500 millones de pesos para hacer el plan estratégico del cambio climático y que será la universidad Francisco de Paula Santander, a través de in convenio interadministrativo, quien lo va a ejecutar.
Con estas acciones esperan fortalecer el tratamiento que se le da a los temas ambientales en los Municipios y lograr una articulación entre todos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.