Los integrantes deben proponer políticas, planes y proyectos para el mejoramiento del sector.
Norte de Santander tiene Consejo de Cinematografía

Dos años al frente del Consejo de Cinematografía de Norte de Santander deberán cumplir los cinco consejeros electos, quienes deben proponer políticas, planes y proyectos para el mejoramiento del sector, al tiempo que gestionan recursos para darle vida a las iniciativas regionales.
De acuerdo con Rigoberto Ortegón Portilla, coordinador de audiovisuales y cinematografía de la Secretaría de Cultura del departamento, el Consejo también debe buscar la preservación del patrimonio audiovisual y establecer interlocución con el representante de los consejos regionales ante el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura Cinematografía.
Los cinco consejeros electos son: William Andrés Muñoz Bernal, por el sector de los productores; Luis Jesús Hurtado Hernández, por los directores de cine; Juan Diego Aguirre, por los críticos y medios de comunicación; Juan Carrillo Cano, por la academia y Jorge Rojas Lugo, por los técnicos.
Ellos se comprometieron a asesorar al gobierno departamental en materia de cine, facilitando la articulación de actividades relacionadas con el fomento, promoción y difusión de la actividad y el lenguaje cinematográfico.
Uno de los retos que tendrá el nuevo consejo es promover la investigación, lo cual redundará en productos de más calidad. A la par, deben contribuir a la conformación del Sistema de Registro Cinematográfico, identificando a los agentes municipales.
Buen balance
“El consejo anterior logró gestionar un aumento de inversión en recursos para el sector audiovisual y cinematográfico en el departamento, de más del 300 por ciento”, dijo Ortegón.
Con el dinero (250 millones de pesos) se apoyó a los festivales locales de cine, los procesos de formación básica en realización y la formación de públicos continuos.
“Otros de los logros en el anterior periodo fue el aumento de las escuelas de formación en audiovisuales en convenio con los municipios, además del cumplimiento del plan de acción propuesto para el periodo de dos años”, argumentó Ortegón.
Producto de las alianzas con medios de comunicación locales, surgió el programa Rec, que próximamente será emitido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.