El lugar no solo será un museo, sino que incorporará testimonios de las víctimas del conflicto armado.
Norte de Santander tendrá un Centro de Inspiración para la Paz

El objetivo de la Secretaría de Víctimas del departamento es claro: hacer realidad la paz territorial que se está negociando en La Habana con las Farc y que se espera, comience con el Eln.
Para lograr este objetivo se confirmó la creación del Centro de Memoria Histórica para Norte de Santander, llamado Centro de Inspiración para la Paz (CIP), el cual comenzará sus actividades con una serie de propuestas académicas para que los habitantes de la región se integren y se alisten para la paz.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Luis Fernando Niño, quien declaró que este centro no solo será un museo, sino que se extenderá a los 40 municipios del departamento e incorporará los testimonios de las víctimas, sus representaciones y experiencias de lo que es y será el proceso de reconciliación.
“Estamos preparándonos para vivir el perdón y la paz en Norte de Santander”, manifestó Niño. “Si no es el Estado el que comienza este alistamiento para el post-acuerdo, ¿quién lo hará?”.
Según Niño, uno de los principales objetivos de este Centro es desarrollar una iniciativa de pedagogía de la paz, en alianza con las universidades regionales y 10 colegios de Cúcuta.
“Hay que reactivar las cátedras de la paz y llegar a todos los nortesantandereanos, pero para lograrlo necesitamos el compromiso de los futuros gobernantes y secretarías de educación”, enfatizó.
Ciclo de foros
Según dio a conocer el secretario, el Centro de Inspiración comenzará sus actividades con un ciclo de foros de construcción para la paz.
El primero de ellos será hoy, en la Universidad Libre a las 8 de la mañana, para tratar algunos puntos de la mesa de conversaciones de La Habana, tales como participación política, reinserción y víctimas.
Para relatar el tema de reinserción, se tendrá como invitados a una exguerrillera del Eln y un excomandante paramilitar que terminó su carrera de derecho, cumplió su condena de justicia transicional y hoy es candidato al concejo de uno de los municipios de Norte de Santander.
En relación con las víctimas también se expondrán dos casos en los que la reconciliación estuvo por encima del dolor de la guerra.
Un segundo foro está convocado para el 15 de octubre, con los testimonios de dos ‘raspachines’ de coca, la perspectiva del grupo de Antinarcóticos de la Policía, y también se hablará de la restitución de tierras, con la visita del director de la Unidad de Restitución, Ricardo Sabogal.
El ciclo finalizará el 29 de octubre con voceros de Naciones Unidas, la Oea y la oficina del Alto Comisionado para la Paz, que presentarán detalles de los avances de los acuerdos y la expectativa internacional sobre los mismos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.