Los municipios más impactados por la deforestación son Cúcuta y Tibú.
Norte de Santander, entre departamentos en donde más se atenta contra los bosques

Tibú y Cúcuta figuran como los municipios más impactados por deforestación de bosques en el departamento.
Así lo reveló la Corponor, durante el lanzamiento del programa Redd+, que cuenta con la agencia de cooperación alemana GIZ, que apunta al diseño de una estrategia de reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques.
De los dos municipios, Tibú es el más afectado por la tala indiscriminada del bosque, al extremo que figura en el sexto lugar en el ranking de los 27 municipios en los que se concentra 60 por ciento de la deforestación nacional.
Las cifras que entregó Sandra Gómez, subdirectora de recursos naturales de Corponor, revelaron que en Norte de Santander fueron deforestadas 116 mil 254 de bosque entre 2000 y 2014, es decir, 8 mil 900 hectáreas por año, que lo ubican entre los diez primeros departamentos con mayor deforestación.
La estrategia Redd+ -dijo Gómez- apunta a trazar una hoja de ruta de la mano con las comunidades donde se concentra el mayor impacto por deforestación, para proteger el bosque y el clima.
La iniciativa se materializó en una alianza entre Corponor y la alcaldía de Cúcuta, en concertación con las comunidades directamente afectadas, para el fomento de la conservación de la zona sur de Tibú y norte de Cúcuta (Palmarito-Banco de Arena).
La información de Corponor riñe con otra de Ideam de hace dos semanas, que ubican a Norte de Santander en el tercer lugar entre los ocho departamentos con mayores reportes de alertas tempranas por deforestación.
La región está precedida por el suroccidente del Meta y Calamar en Guaviare.
Además de Tibú, el Ideam cita a Sardinata, en vez de Cúcuta, como el municipios donde hay mayor deforestación, para cultivos ilegales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.