El evento que lidera Findeter, en Santa Marta, busca fortalecer las capacidades técnicas de los nuevos gobernantes.
Norte de Santander en la ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’

Los alcaldes electos de Sardinata, Hacarí, Pamplona, Villa del Rosario, San Calixto, El Tarra y Los Patios son la cuota nortesantandereana en la 'Ruta del Desarrollo Sostenible', jornada que lidera Findeter y que se extenderá hasta el próximo viernes en Santa Marta.
Este espacio, que reúne a 28 gobernadores y 28 alcaldes de ciudades principales, y 109 alcaldes de otros municipios colombianos electos, busca fortalecer las capacidades técnicas y de liderazgo de los nuevos gobernantes, así como propiciar su interacción con los líderes del Gobierno Nacional.
Sandra Gómez Arias, presidenta de Findeter, explicó que el encuentro es una hoja de ruta de alrededor de 1.300 proyectos en el país en los que ha trabajado la entidad en los últimos años, que tendrán un impacto social positivo en las regiones, por el orden de los 11 billones de pesos.
“Fuimos a los territorios, hablamos con los mandatarios, con las entidades territoriales y con las comunidades sobre sus necesidades más apremiantes y los proyectos que podrían resolverlas”, explicó Gómez.
De allí nació un estudio detallado de 108 municipios del país, el cuál será entregado a los mandatarios de los territorios priorizados, con el fin de concretar necesidades y planificar posible proyectos de intervención.
Gómez les recalcó a los mandatarios que Findeter les ofrece: diagnóstico completo de sus territorios, identificación de sectores económicos, viablidad de proyectos y propuestas, fuentes de financiación y rutas de entrega, por lo que es clave un trabajo articulado.
Por su parte, el embajador del Reino Unido en Colombia, Collins Martin Reynolds, aprovechó el encuentro para ratificar el compromiso de su nación con el desarrollo y la paz en Colombia, a través de la inversión comercial y social.
“Tengo la intención de pasar el mayor tiempo posible fuera de la capital para trabajar con las comunidades en las regiones, por lo que esperamos poder seguir dialogando con alcaldes y gobernadores para aumentar la inversión extranjera”, dijo el embajador.
Collins resaltó que Reino Unido, en alianza con el Gobierno Nacional, habilitó el Fondo Prosperidad, que busca generar oportunidades comerciales a empresas locales y población vulnerable. Fortalecer a los pequeños productores con nuevas tecnologías, es uno de las banderas de esta iniciativa.
Un encuentro académico
Durante la primera jornada de la ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’, David Hernández Barbosa Ramírez, docente de la Universidad del Rosario, les explicó a los mandatarios electos la importancia de la planeación estratégica como eje central de sus planes de gobierno, resaltando la inclusión e igualdad de género, como elementos bases para el proceso de planeación.
“Los mandatarios deben tener la capacidad de soñar, y este sueño no es solo suyo, debe ser el de toda una comunidad, y para poderlo hacer realidad necesitamos espacios de diálogo y encuentro como este”, indicó.
Durante los próximos días, se integrarán a esta jornada de diálogo y planeación, los ministros de: Hacienda y Crédito Público, Transporte, Vivienda y Territorio, Minas y Energía, y Cultura.
También participarán el director de la Dirección Nacional de Planeación (DNP), los altos consejeros de Regiones y Consolidación y Estabilización, al igual que el Contralor y el Procurador General.
El jueves, el presidente Iván Duque estará acompañando a los nuevos mandatarios en la Ruta del Desarrollo Sostenible.
(Siete alcaldes de Norte de Santander participan en las jornadas.)
Entregarán estudio de Cúcuta
La presidenta de Findeter anunció que a mediados de diciembre se entregará un documento de planificación de Cúcuta y su área metropolitana (Los Patios, El Zulia, Villa del Rosario, San Cayetano y Puerto Santander) a través del programa de Ciudades Sostenibles.
El documento contempla un estudio sobre el estado actual y las necesidades de las comunidades en cuanto a acueducto, saneamiento básico, vivienda, movilidad, conectividad y energía, con el fin de integrar acciones y proyectos detonantes del desarrollo en los municipios del área metropolitana
Adicionalmente, Gómez detalló qué a través del Plan Fronteras, Findeter ha desembolsado alrededor de $200.000 millones para apoyar a la industria y a los municipios nortesantandereanos receptores de población migrante.
Voces de alcaldes
Yair Díaz Peñaranda, alcalde electo de El Tarra.
“La zona del Catatumbo tiene grandes expectativas en cuanto a cooperación y financiación. Nuestro municipio hace parte de los PDET. El saneamiento básico y el acueducto son los proyectos que más nos urgen”.
Deyby Bayona, alcalde electo de Hacarí
Lo importante es conocer las gestiones que podemos hacer para nuestros municipios. Somos unos municipios abandonados y queremos mayor inversión social, por eso vamos a aprovechar estos acercamientos con el gobierno para garantizar mayor inversión en el tema vial y de economía.
Betsadia Montejo, alcaldesa electa de San Calixto
El tema agropecuario y de vías es esencial para el desarrollo de nuestro municipio, por eso vamos a aprovechar este espacio para conocer la ruta de gestión”.
José Miguel Bonilla Castiblanco, alcalde electo de Los Patios
“Venimos con la intención de traer avances y sostenibilidad a nuestros municipios. Queremos trabajar fuertemente en el tema turístico, vial y de agricultura, por eso estamos atentos a lo que podamos aprender en este espacio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.