Según el Ministerio de Defensa, el homicidio ocurrió por un presunto forcejeo entre Torres y un soldado adscrito a la Segunda División.
No hay vínculos en muertes de exFarc: Archila

“Quienes han pretendido que este, y otros sucesos, en contra de excombatientes tengan algún vínculo son unos mentirosos e irresponsables”, dijo el Alto consejero para la estabilización, Emilio Archila, sobre el homicidio de Dimar Torres, excombatiente e integrante del partido FARC, y su relación con otros hechos violentos contra los exguerrilleros.
“Las personas que están pretendiendo que hay un complot, están traicionando los intereses que deberían estar protegiendo”, y enfatizó en que no hay ninguna causalidad entre los eventos.
Lea también Ejército, en el ‘ojo del huracán’ por confusa muerte de exguerrillero
Según el consejero, el Estado colombiano tiene un compromiso “absolutamente férreo” con la seguridad de los excombatientes y señaló que “en ningún caso se puede poner en duda que el Ejército, la Policía, la Fiscalía, y todos los instrumentos de seguridad estamos para proteger la vida de los excombatientes que se mantienen en el proceso de legalidad”.
Agregó que se mantienen “los esfuerzos para garantizar la protección de los excombatientes en los ETCR (Espacios territoriales de capacitación y reincorporación)”, en donde hay “un batallón completo del Ejército protegiendo las zonas, y este sistema ha sido alabado por parte de las Naciones Unidas como el más eficiente” en comparación con otros similares.
“Hasta el momento no hemos tenido ni un solo incidente”, reiteró.
Así mismo, conminó a los excombatientes a informar sobre las situaciones de riesgo, y recordó que para el caso de Torres no había registro de amenazas.
“Frente a este suceso, el mismo día en que ocurrió, el órgano investigador de Ejército y Fiscalía asumieron el proceso”, dijo, a la espera de dar con los responsables.
Según el Ministerio de Defensa, el homicidio ocurrió por un presunto forcejeo entre Torres y un soldado adscrito a la Segunda División, por un fusil que supuestamente el excombatiente habría tratado de quitarle al uniformado.
José del Carmen Abril, líder de Ascamcat, exigió a la comisión de la Fiscalía que arribó desde Bogotá que los criminales sean juzgados, porque “estamos cansados de que nos asesinen campesinos, líderes, y personas”.
“Me da mucho dolor y siento tristeza de los que estudian y se preparan para descuartizar, desaparecer, violar y torturar”, puntualizó el líder social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.