A la obra, ubicada en Villa del Rosario, le hace falta camerinos y graderías.
No hay recursos para terminar un patinódromo

Luego de que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) entregara un patinódromo en el barrio Gramalote, en Villa del Rosario, como primera fase de un proyecto deportivo, la comunidad sigue a la espera la segunda fase.
Ya han pasado dos meses desde que lo recibieron, pero la comunidad argumenta que para poder hacer un uso adecuado se necesita un escenario integral, no solo una pista. La segunda fase la debe hacer el municipio o buscar quién la financie.
“Lo que nos entregaron fue la pista para las competencias, y sí, eso es una ayuda, pero para que realmente esto funcione a cabalidad, se necesita la parte de las graderías, los camerinos, zonas de parqueo y los espacios pavimentados, porque eso es un polvero todo el tiempo”, manifestó un habitante del sector.
Según Pepe Ruiz Paredes, alcalde de Villa del Rosario, aún no hay una fecha para la terminación de las obras, porque no hay recursos y deben ser gestionados.
“Esa obra se planteó para hacerla en dos etapas. La primera fue financiada por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y la segunda, no está financiada y estamos buscando los recursos”, aseguró el mandatario.
Además, dijo que es irresponsable decirle a la comunidad una fecha cuando aún no la tienen. Les pidio paciencia mientras se termina este escenario que beneficiaría a más de dos mil personas del municipio.
“Nos toca buscar los recursos ya sea nuevamente con el DPS o con la Gobernación, pero se necesitan alrededor de $2 mil millones para poder concluir la obra y estamos en eso”, finalizó.
La primera etapa de la obra tuvo un costo de 1.400 millones de pesos, en la segunda se busca modernizar la cancha de fútbol existente y construir otra.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.