Propietarios de cabañas piden a las autoridades que los dejen ir los fines de semana.
No estamos para hacer turismo: alcalde de Chinácota

Mientras los habitantes de Chinácota acatan la medida de cuarentena nacional, varias personas de otros municipios, especialmente Cúcuta, han pretendido viajar y retornar como si nada. Así lo aseguró el alcalde de este municipio, José Luis Duarte.
El mandatario indicó que recurrieron a tener un puesto de control las 24 horas para evitar que personas no residentes en su municipio entraran y salieran sin acatar el decreto presidencial.
“Nos pasó que llegaban propietarios de cabañas o fincas un jueves y querían retornar a Cúcuta el lunes. Esto es intolerable. No estamos para turismo. Si las personas lo que quieren es hacer su cuarentena en sus cabañas pues deben quedarse allí”, dijo Duarte.
Según el alcalde, la solicitud principal que le están haciendo a las personas ajenas a Chinácota es que se queden donde iniciaron la cuarentena. “Es absurdo que esto suceda en plena medida de aislamiento nacional. No podemos permitir eso. O se quedan en Cúcuta o se quedan en Chinácota”.
Duarte añadió que “la gente propia de Chinácota sí está haciendo su cuarentena y es preocupante que quienes llegan de afuera puedan traer el virus. No entiendo cómo la gente pasa por el peaje y por los controles de la Policía, si el decreto presidencial no lo permite”.
“Tomen conciencia. No estamos en un juego, estamos padeciendo un virus peligroso para la sociedad. Quienes no entiendan esto aplicaremos las medidas correspondientes”, finalizó Duarte.
¿Qué dice la Policía?
El coronel Jhon Alzate, comandante de la Policía de Norte de Santander, aseguró que los puestos de control son permanentes en varios puntos de la vía que da acceso a ese municipio.
“En coordinación con la Metropolitana de Cúcuta estamos en la Y al ingresar a Chinácota y en la cabecera de este municipio. La invitación es a que la gente permanezca en sus casas cumpliendo la medida presidencial”, dijo.
El oficial aseguró que quienes no han cumplido la cuarentena han sido objeto de comparendos.
“Al ciudadano que esté por fuera de su casa y cuya justificación no esté contenida dentro de las excepciones del decreto 457 del 22 de marzo, se le impondrán las sanciones pertinentes. Hemos tenido que impartir 408 comparendos a nivel departamental y 318 comparendos más por incumplir el código de Tránsito”, añadió el coronel Alzate.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.