En los últimos días, a través de las redes sociales, han circulado alarmas que no son ciertas.
No caiga en los falsos mensajes que predicen un sismo

El fuerte sismo de 5.7 grados que sacudió el sábado a Cúcuta y a gran parte de Colombia, asi cómo a la frontera venezolana, con epicentro en La Esperanza, Norte de Santander, sumado a los recientes terremotos en México, han generado incertidumbre en los ciudadanos, quienes han hecho eco de falsas alarmas sobre nuevos movimientos telúricos.
Una de esas cadenas que rueda en internet ha sido replicada por medio de Whatsapp. “A partir de este momento y durante las próximas 24 horas se acaba de decretar por Ingeominas y el Centro Sismológico de Colombia la alerta naranja (categoría 2 de 3), por alta probabilidad de volver a temblar”, señala la publicación.
Lea además Temblor de 5.7 grados se sintió en Cúcuta
Según este falso texto, los departamentos que serían afectados por tal movimiento telúrico son Cesar, Santander, Norte de Santander, Huila, Antioquia, Bolívar, Sucre y Córdoba. Incluso, indica que las autoridades sismológicas de Venezuela lanzaron alerta en Táchira, Mérida y Trujillo por esta razón.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reiteró que, a pesar de que el país es sísmicamente muy activo, los temblores no son predecibles en ninguna parte del mundo ni las magnitudes de los mismos. Por ello es importante que lo población solo esté atenta a las informaciones de los entes y autoridades gubernamentales.
Aquí una explicación clara de los expertos sobre los sismos y cómo desmienten las supuestas predicciones de temblores:
Hace algunos meses, debido también el surgimiento de este tipo alarmas falsas, Anelfi Balaguera Carrillo, coordinador del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) de Norte de Santander, recalcó que no existe ninguna tecnología que pueda vaticinar un desastre de este tipo.
Le puede interesar Cúcuta: riesgo sísmico de los mayores del país
“Sí se cuenta con una Gestión del Riesgo, con grupos de socorro como la Defensa Civil y Bomberos y con equipos especializados que actuarán en el momento que se requiera, por lo que llamamos a la calma y tranquilidad de todos los nortesantandereanos”, indicó en esa oportunidad Balaguera.
Los sismos son procesos naturales que surgen por el reacomodo de placas tectónicas de la Tierra, por lo tanto, los esfuerzos que existen en la superficie generan esos eventos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.