En Chitagá se beneficiarán más de 845 estudiantes del sector rural.
Municipios de Pamplona con 43 puntos de internet gratis

De las 575 escuelas y colegios públicos que hacen parte en Norte de Santander del proyecto de conectividad rural del Gobierno Nacional, la Provincia de Pamplona fue favorecida con 43 puntos de internet gratuito en siete de sus municipios.
El proceso a nivel nacional lo lidera el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, correspondiéndole a Norte de Santander hacer parte de los 17 departamentos de la región ‘A’, que tendrán el servicio de conectividad, que partir de 2021 empezará la instalación escalonada hasta 2031.
De acuerdo con la distribución para esta zona se destaca Chitagá con 14 instituciones educativas rurales que gozarán con el servicio de internet. Pamplona (7), Mutiscua (6), Silos (6), Cucutilla (5), Cácota (2) y Pamplonita (3).
Un logro
El alcalde de Pamplonita, Samuel Mejía Araque, destacó que el municipio fue beneficiado con tres puntos que serán instalados en las veredas San Rafael, La Palmita y el corregimiento de El Diamante.
Para el mandatario local en estos tiempos de dificultades y ante la falta de conectividad el contar con esos servicios va a permitir que los estudiantes y comunidades del sector rural tengan acceso a las tecnologías de las informaciones para que puedan profundizar los conocimientos. “Este proyecto traerá oportunidades significativas, donde el gran objetivo es fortalecer la conectividad del campo. Esperamos logros no solo en el área de la innovación y educación, sino en la economía a través de la conectividad del internet”, aseguró el alcalde de Chitagá, Jorge Rojas Pacheco.
También añadió que ayudará desde el aprendizaje a mejorar la manera de cultivar y negociar con tutoriales, inductivos o enlaces directos con especialistas del mundo entero. Sobre cuántos estudiantes campesinos se van a beneficiar con internet gratis en los 14 planteles educativo, afirmó que serán más de 845.
Destacó que también los padres de familia y demás vecinos de las zonas veredales podrán tener acceso a la conectividad. Rojas Pacheco manifestó que los más beneficiados van a ser los niños y jóvenes que habitan en sectores que quedan hasta más de cuatro horas del casco urbano y que nunca han tenido acceso a internet. “Veo que este proyecto ha llegado en el momento que más se necesita. Ahora más que nunca nuestra comunidad campesina no estará sola, incomunicada y desactualizada. Tendrá en tiempo real apoyo, información de primera mano, atención virtual y una cantidad de beneficios para todos”, afirmó.
Los proyectos de conexión rural
En 33 departamentos de Colombia se beneficiarán con el servicio de internet gratis 14.745 escuelas y colegios públicos de las áreas rurales hasta 2031. La adjudicación del proceso de conectividad rural fue dividido en regiones A y B.
La primera, en donde está Norte de Santander, se conectarán 7.468 centros digitales en los 17 departamentos por un valor de 1,06 billones de pesos. La siguiente tendrá 7.277 centros digitales en 16 departamentos con una inversión de 1,07 billones de pesos.
La ministra TIC, Karen Abudinen, confirmó que es el proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país que superó las expectativas al lograr vincular a 14.745 escuelas oficiales que tendrán internet con una velocidad de navegación mínima de 12 a 21 Mbps, dependiendo del número de estudiantes
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.