Para la Secretaría de Educación, la situación se está presentando por el incremento de matrícula.
Municipios de Norte de Santander protestan por falta de maestros

La falta de un maestro para el área de química hizo que los estudiantes del colegio del corregimiento de San Bernardo de Bata, en el municipio de Toledo, suspendieran las clases y protestaran para exigir que se asigne lo más pronto posible.
En las pancartas puestas en la puerta de colegio, los estudiantes mostraban su malestar por la pérdida de clases durante el primer periodo escolar.
El problema, al menos para este colegio se solucionará. El viernes será asignado el docente, confirmó la secretaría de Educación departamental.
Hace una semana, un colegio del municipio de Tibú, también salió a protestar por la misma situación.
¿Cuál es la razón de la falta de maestros? Según la secretaría de Educación, la situación se está presentando por el incremento de matrícula. Otro factor es su cambio constante.
El año pasado, cuando el ministerio vino a revistar el tema de matrícula y a viabilizar a los maestros, los estudiantes eran 130 mil (hoy son 132.025).
Sin embargo, los maestros siguen siendo los mismos 5.231.
Y aunque se ha hecho el requerimiento para que se viabilicen más maestros, el ministerio no ha dado una respuesta positiva.
Por ello, la secretaría dijo que ha emprendido una revisión colegio por colegio, para establecer qué maestro está sobrando de acuerdo con la cantidad de estudiantes, y así reubicarlo y dar una solución transitoria.
El año pasado, la secretaría departamental radicó ante el ministerio de Educación un estudio técnico en el que solicitaba más maestros y explicó las necesidades. Sin embargo, aún no han recibido esa asignación.
Para el sindicalista Hugo Cárdenas, presidente de Asinort, la situación es complicada, pues ya se han perdido tres meses de clases. “Hemos estado atentos en la secretaría, pero esa autorización la hace directamente el ministerio, y eso complica las cosas”.
Según el informe técnico se necesitarían en el departamento unos 240 maestros más para la cantidad de estudiantes matriculados actualmente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.