Formulario de búsqueda

-
Viernes, 18 Noviembre 2016 - 3:49am

Municipios de Norte de Santander incumplen meta de vacunación

Pese a las iniciativas, aún quedan menores por fuera de las actividades.

Archivo
La vacunación previene diversas enfermedades pero, pese a su importancia, 38 municipios no cumplieron con el esquema completo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Puerto Santander y Ocaña fueron los dos únicos municipios que, para esta vigencia, cumplieron las metas de vacunación infantil.

La situación fue confirmada en el consejo de política social efectuado ayer en la Gobernación, en una sesión que reveló condiciones críticas de atención en salud para los niños de algunos municipios.

Desde el Instituto Departamental de Salud se explicó que de los 40 municipios, y según el registro con corte al 30 de octubre, solo estas administraciones lograron aplicar los seis esquemas necesarios para atender a la población infantil.

Entre los casos preocupantes se señaló a Cúcuta, que representa cerca del 65 por ciento de la cobertura total del departamento y donde, según asistentes al consejo, las metas se cumplen ‘a ras’.

Aunque Aura Silva, secretaria general de la alcaldía de Cúcuta, insistió en que el municipio tiene un 96 por ciento de cobertura, su apreciación fue desmentida con los datos del IDS.

Según se explicó, cuando un municipio con alta densidad de población incumple, las estadísticas del departamento se ven afectadas, y tampoco ayuda la falta de compromiso de las demás alcaldías.

Ruby Chacón, secretaria de Desarrollo Social, llamó la atención de los mandatarios y los invitó a sobrepasar sus propias metas hasta cumplir con todos los esquemas.

“Se ha encontrado que la dificultad está en lograr que las familias lleven a sus hijos a vacunar, así que tuvimos que buscar otras estrategias”, dijo.

Afirmó que para apoyar a las administraciones municipales que tienen dificultad por la ubicación de la población dispersa, se han aprovechado las visitas institucionales para aplicar las vacunas.

Agregó que es posible acompañar a la alcaldía de Cúcuta, con el fin de alcanzar los indicadores.

Sin embargo, pese a las iniciativas, aún quedan menores por fuera de las actividades quienes son hallados en algunas visitas domiciliarias.

En estas se han encontrado niños de hasta un año de edad sin una sola vacuna, certificado de nacimiento, o registro civil.

Por su baja efectividad en la aplicación de las vacunas, los municipios deberán no solo ponerse al día con la niñez, sino prepararse para recibir menos recursos de parte del Gobierno Nacional.

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, los municipios que no logran la cobertura en esta materia son sancionados con la reducción de los recursos del Sistema General de Participaciones, los cuales se destinan en inversiones para los sectores salud, agua potable y educación.

Mortalidad infantil

Durante la sesión del consejo también se hizo referencia a dos casos de mortalidad infantil, por presunta negligencia médica.

El alcalde de Puerto Santander, Henry Valero, relató que en el centro de salud del municipio “un niño falleció en los brazos de la madre porque no tenía el documento de identidad y no fue atendido”.

Según Valero, por poco ocurre otro deceso también por falta del registro civil y la presunta desatención del personal médico local, con un niño que padeció gastroenteritis.

“Por esas razones pedimos que se citara a los gerentes de las ESE regionales, para buscar una solución a estos problemas”, dijo.

En este sentido, el gobernador William Villamizar afirmó que se enviaría un oficio a estos funcionarios “porque estos temas son de obligatoriedad”.

Entre tanto, se hizo seguimiento al caso de otro niño muerto en San Cayetano por enfermedad diarreica aguda, cuya investigación sigue en marcha.

Al respecto, la alcaldía dijo a la Gobernación que además de indagar por el caso es necesario que se aclare si hay alternativas de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico para el municipio, situación que Villamizar acordó revisar con las secretarias de Vivienda y Aguas.

Según el Boletín Epidemiológico nacional, en Norte de Santander han fallecido seis niños por enfermedad diarreica aguda, y se tiene un registro de 61.643 casos notificados durante el año.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.