Las víctimas del conflicto en Norte de Santander tuvieron un encuentro virtual.
Mujeres se empoderan de los procesos de restitución

Las mujeres que fueron víctimas de despojo y desplazamiento forzado, y que recuperaron sus tierras gracias al proceso restitutivo, se reunieron virtualmente para conocer las estrategias implementadas por la Unidad de Restitución de Tierras, que buscan garantizar su reparación integral.
Por Norte de Santander participaron las que hacen parte de los Núcleos de Exigibilidad de Derechos, estrategia que permite que ellas conozcan sus sentencias de restitución y exijan el cumplimiento de las órdenes incluidas en estos fallos judiciales.
Gracias a este proyecto, las mujeres de Cúcuta, Villa del Rosario y Ocaña se han transformado en lideresas en sus territorios y ya cuentan con la capacidad para hacer pedagogía sobre el funcionamiento del proceso restitutivo y orientar a otras víctimas de la violencia.
Leidy Pérez, beneficiaria del proceso restitutivo de Ocaña, comentó: “estos talleres han sido fundamentales para el desarrollo de habilidades y la obtención de beneficios, nos empoderamos y ya no nos da miedo hablar. Hemos aprendido que podemos cuidar a nuestras familias, generar ingresos y tener otras actividades para mejorar nuestra calidad de vida y olvidar un poco todo lo que hemos tenido que sortear en la vida”.
Durante los nueve años de la implementación de la política de restitución de tierras más de 15.000 mujeres cuentan con sentencias de restitución que las hacen dueñas de la tierra y el 36% de los emprendimientos rurales implementados por la Unidad de Restitución de Tierras, son liderados por beneficiarias de la política restitutiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.