El prelado se desempeñó durante nueve años como obispo de Tibú.
Monseñor Omar Sánchez, nuevo arzobispo de Popayán

El papa Francisco nombró a monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, quien se venía desempeñando como obispo de la Diócesis de Tibú, como nuevo arzobispo de Popayán.
Sánchez había llegado al municipio catatumbero en septiembre de 2011 y durante todos estos años adelantó un intenso trabajo de acompañamiento a las comunidades de la zona, que contó con un amplio reconocimiento.
Su lucha por la paz, la hermandad y la fraternidad en esta convulsionada subregión del departamento fue otra de sus prioridades y, por eso, al conocerse la decisión sobre su nombramiento en Popayán, los mensajes de agradecimiento por parte de los tibuyanos y los habitantes de los municipios donde tiene influencia la Diócesis que presidió, no se hicieron esperar.
“Agradecemos a monseñor Omar su incansable labor en nuestra Diócesis. Oramos por él y le deseamos lo mejor en su nueva misión al servicio de la Iglesia”, fue uno de los mensajes compartidos en las redes sociales de la Diócesis de Tibú.
En octubre de 2016, monseñor Sánchez fue designado para hacer parte del Consejo Episcopal de Paz que acompañaría el frustrado proceso de diálogos con el Eln.
Siempre manifestó su preocupación por la situación del Catatumbo y constantemente alentaba a las comunidades de la región a ser parte de la solución de los problemas que cada vez se agudizan más en esta golpeada zona del país.
Consideraba a los cultivos ilícitos como el principal enemigo del Catatumbo y estaba convencido de que, durante décadas, sus habitantes no han podido vivir en libertad.
“Esa mutación que se dio a la coca ha sido lo más desafortunado, porque se fue estigmatizando el territorio. El Estado se fue alejando. Empezaron a dejar que estas retaguardias de las guerrillas comenzaran a tener sus controles y ahí empezó el campesino a quedar en una cárcel de puertas abiertas”, le dijo Sánchez a La Opinión hace algunos años.
Por eso, en 2016 no pudo ocultar su tristeza tras los resultados del plebiscito por la paz en el que se impuso el ‘No’ al acuerdo suscrito con la entonces guerrilla de las Farc, en Cuba.
"Reconozcamos nuestra debilidad para escoger el mal sobre el bien... Yo estoy desplomado", dijo ese día en el sermón.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.