Este sistema se aplicará en unas 25 zonas de todo el país.
Monitoreo especial y múltiple a Caño Indio

El programa Carpa Azul ya fue instalado en el poblado de Caño Indio, municipio Tibú. Este programa fue desarrollado por el Ministerio de la Defensa y sirve como mecanismo de monitoreo para las antiguas zonas donde se concentraron los combatientes de las Farc.
El secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, Luis Fernando Niño, explicó que en esta estrategia participan de forma conjunta el Ejército Nacional, la Procuraduría departamental, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y la Policía Nacional.
“Por primera vez van a tener un espacio para dirimir sus controversia, sus problemáticas por medio del Estado, y no por medio de la fuerza: en ello trabaja la carpa azul y eso fue lo que se instaló en Caño Indio”, explicó.
En estas zonas veredales transitorias de normalización debe existir la verificación las Naciones Unidas. Para septiembre, el ministerio anunció que el sistema se aplicaría en unas 25 zonas de todo el país. Este nuevo esquema comenzó en el municipio de Incononzo en el Tolima.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.