Luis Carlos Villegas condicionó los diálogos de paz con esta guerrilla a liberación de secuestrados.
Mindefensa acusó al ELN del secuestro del abogado ocañero Cabrales
![Esperamos la liberación del señor Cabrales por parte del ELN antes de que se inicien los contactos formales de conversaciones para la paz: Villegas. Ramón José Cabrales Camacho fue secuestrado el 3 de septiembre. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/10/16/imagen/secuestro1.jpg)
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló a la guerrilla del ELN del secuestrar de un abogado en Ocaña Norte de Santander. Ante esto el Gobierno Nacional exigió la liberación de los secuestrados antes de iniciar los diálogos de paz con el grupo armado.
Las declaraciones fueron dadas luego de un Consejo de Seguridad en el departamento de Arauca. Villegas hizo énfasis caso de Ramón José Cabrales Camacho, funcionario de la gobernación de Norte de Santander y secuestrado por el grupo insurgente, el pasado 3 de septiembre. (Lea además Secuestran a abogado en vereda de Ocaña)
El jefe de cartera aseguró que dicha condición es punto clave para iniciar en firme los diálogos de paz con dicha guerrilla. "Yo he comunicado esta información al presidente y él me ha dado instrucciones de decir a nombre del Gobierno que esperamos la liberación del señor Cabrales por parte del ELN antes de que se inicien los contactos formales de conversaciones para la paz".
En el Consejo se aseguró además que en el oriente colombiano se han aumentado los operativos, dando mayor relevancia a los relacionados con la frontera venezolana y también a los protagonizados por bandas criminales y grupos guerrilleros.
Por último el ministro expresó que los 274 puntos de votación y todas las mesas dispuestas por la Registraduría en Arauca, Casanare, Vichada y Guainía estarán cubiertas por la Fuerza Pública. También habla sobre el secuestro de un ciudadano por parte del ELN en Norte de Santander.
Anuncio sobre diálogos con el ELN
En una entrevista con medios locales, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó que en su país se han desarrollado seis encuentros entre representantes del gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De acuerdo con el mandatario, estas reuniones privadas han sido “exitosas” por lo que espera se produzca próximamente una etapa formal de diálogo, para terminar el conflicto con todos los actores armados en Colombia.
"Los procesos de paz en Colombia son de las mejores noticias para la región en los últimos años (…) se realizaron media docena de reuniones entre representantes del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional en nuestro territorio. Ecuador como facilitador", dijo Correa desde la provincia fronteriza del Carchi.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.